Este próximo fin de semana del 14 al 16 de noviembre se celebrará en el Palacio de Benamejí, la sexta edición del Congreso Internacional de Construcción, Arquitectura y Urbanismo Tradicionales.
El cual podrá seguirse de forma telemática, ya que todas las intervenciones serán retransmitidas en directo, grabadas y publicadas posteriormente en la web durante las semanas siguientes a este evento, qué convertirá a Écija en el centro neurálgico nacional e internacional de la construcción, arquitectura y urbanismo tradicionales.
Un congreso en el que se incluirán debates, conferencias y demostraciones a cargo de maestros de los oficios de la construcción tradicional, los cuales abordarán en las distintas ponencias los temas propuestos en el programa que se complementará con una serie de conferencias previamente grabadas, basadas en los artículos, ensayos y obras que formarán parte del próximo número del Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism, cuya publicación coincidirá con las fechas de celebración de este congreso.
Que está organizado por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales gracias a Richard H. Driehaus y a la colaboración de INTBAU España, INTBAU Portugal, la Fundação Serra Henriques, el Ayuntamiento de Écija y la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras “Luis Vélez de Guevara”.






