El salón de actos del Palacio de Benamejí ha acogido este viernes una jornada formativa centrada en la violencia económica, digital y vicaria, dirigida a profesionales y entidades implicadas en la lucha contra la violencia de género.
La jornada que se celebra por cuarta vez ha contado con dos ponencias, una primera que ha estado a cargo de Vanessa Casado Caballero, asesora jurídica experta en género y familia, que ha ofrecido una ponencia sobre “la violencia económica, digital y vicaria desde una perspectiva jurídica”.
Casado desarrolla su labor en el Ayuntamiento de Sevilla y ha dedicado toda su trayectoria profesional al ámbito del género desde el punto de vista jurídico, abordando la violencia contra las mujeres desde la atención directa, la investigación y la docencia. Además, ha trabajado como Experta Externa por España para el Instituto Europeo de Igualdad de Género y ha participado en numerosos programas relacionados con la trata, la violencia de género y los derechos de las mujeres.
Mientras que la segunda ponencia, ha sido llevada a cabo por Beatriz Núñez Jaldón, psicóloga sanitaria especializada en Salud, Género y Buen Trato, y coordinadora de la Asociación Social por la Igualdad (ASI), que ha abordado “la violencia vicaria desde una visión psicológica, centrándose en cómo detectarla y prevenirla desde las instituciones”.
Núñez Jaldón, coordina desde 2009 el Servicio de Atención Psicológica a Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Andalucía y ha liderado desde 2012 diversos programas centrados en el abordaje emocional de las víctimas, junto a sus compañeras de ASI.
Una iniciativa que está englobada dentro del Pacto de Estado por la Violencia de Género, la cual ha sido organizada por el Área de Igualdad a través del Centro Municipal de Información a la Mujer.






