Esta semana, alrededor de cuatro mil menores de los 7.234 escolares matriculados este año en el término municipal de Écija para el curso académico 2019/20, han comenzado sus clases en el ciclo formativo de Infantil y Primaria, de los cuales, 356 de estos menores han acudido por primera vez a uno de los centros educativos de la ciudad.
Un curso académico 2019/20, que ha comenzado en estos ciclos formativos con la falta de profesores especialistas en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, en el que en algunos los centros educativos tienen que compartir a estos profesores, además este curso trae como novedades un aumento de las horas semanales que se dedican a la religión y educación física, mientras que se reducen las horas en las materias de francés y matemáticas.
Por su parte, los alumnos y alumnas de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) comenzaran su formación académica a partir del 16 de septiembre, mientras que unos días después llegará el turno de los estudiantes universitarios y de los ciclos formativos que han optado por módulos de formación profesional, en el que un año más alumnos/as que llevan ya dos años estudiando informática, electricidad, comercio, etc. Se han quedado fuera a mitad de su formación por el cupo de más del 60% que se destina a los que terminan el llamado “bachillerato”.
En este sentido, padres y alumnos de estos módulos han mostrado su malestar por lo que consideran una “injusticia” más del sistema andaluz de enseñanza, que “deja fuera de su formación a estos alumnos y alumnas que optaron en su día por los módulos de formación profesional, que ahora si quieren continuar con lo que estaban estudiando tienen que pasarse a una opción privada o cambiarse de estudios y modulo”, ya que “ampliar los módulos para acoger al 60% que termina bachillerato y este 80% de los estudiantes que se han quedado fuera, no es una opción para quien gobierne – PSOE o PP-CIUDADANOS – en la Junta de Andalucía”.






