Este pasado viernes, 30 de mayo, se celebró la final de la vigésima edición del concurso "Ideas de Emprendimiento" de la Universidad de Sevilla, donde el primer premio ha sido compartido por los centros educativos de SAFA Écija y el IES Luis Vélez de Guevara.
Un concurso organizado por la universidad sevillana, que tiene los objetos de potenciar la cultura emprendedora entre los alumnos universitarios de la Universidad de Sevilla, y alumnos preuniversitarios, que se encuentran en los últimos cursos de Bachillerato y Formación Profesional. Así como, forjar alianzas estratégicas con el ecosistema emprendedor andaluz, incorporando a empresas locales, incubadoras, aceleradoras y emprendedores de reconocido prestigio durante su desarrollo.
El cual ha otorgado en esta ocasión dos primeros premios en la categoría “captación de talento”, al proyecto ‘Family&Food’ de SAFA Écija, una idea de negocio que se basa en la creación de una app con Inteligencia Artificial, que facilitará que la comida que sobra en algunas familias y que son consideradas como desperdicios alimenticios, llegue a las personas vulnerables que tienen dificultades para comer caliente.
La aplicación (app) tiene un funcionamiento sencillo, en primer lugar, las familias que han cocinado en exceso y quieren donarla de forma voluntaria, comunicarán en la app el tipo de alimento que se trata y la hora de recogida. La Inteligencia Artificial (IA), identificará las características nutricionales de dicho plato y lo asignará a la persona vulnerable más adecuada. Seguidamente, la IA, identifica el voluntario que se encuentra en la zona más cercana entre el domicilio de la persona que ha cocinado y la persona vulnerable.
Finalmente, el voluntario, recoge la comida y la entrega en el domicilio de la persona vulnerable, realizando de igual modo, una pequeña valoración del estado en el que se encuentra el usuario.
Dicha idea ha sido realiza por las alumnas de 2º bachillerato Carmen Martín, Lola Baena, Paula Cabanillas e Inés García. Siendo coordinadas por los profesores del centro Rafael Flores y Francisco J. Fernández.
Mientras que la otra idea galardonada con este primer premio es ‘Rud1’ del alumnado del IES Vélez de Guevara, la cual se basa en creación y comercialización de un dispositivo de unión remota, que permitirá configurar un PLC (Controlador Lógico Programable) que se usa en la automatización industrial para controlar procesos y maquinaria, o cualquier otro dispositivo.
Una idea que ha sido realizada por los alumnos del ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, Álvaro Ruger y Manuel Díaz, los cuales han estado coordinados por el profesor del centro Francisco Palomares.