El Director General de Innovación y Formación del Profesorado de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández Franco, ha visitado este lunes el CEIP Pedro Garfias que estrena en este curso 2024-2025 su nueva “aula del futuro”.
Una visita al Pedro Garfias, que ha servido como inicio del curso académico y donde Fernández Franco ha señalado que “comenzamos el curso en Écija con dos buenas noticias, por una parte, la gratuidad de los libros de texto, y por otra una importante inversión en la digitalización de nuestros centros públicos”.
En ese sentido, ha explicado que 2.359 alumnos de la ciudad tienen libros de texto gratuitos en este curso que ha comenzado: 1º y 2º de primaria, de 1º, 2º y 3º de la ESO y los alumnos de 1º y 2º de Formación Profesional Básica, tanto de colegios públicos como de concertados. Esto supone una inversión de 518.000 euros “que se ponen al servicio de las familias para aliviar el principio del curso, lo que implica un ahorro medio por alumno de 300 euros” ha indicado.
Como novedad en este curso destacar que a partir de noviembre y hasta diciembre, de forma escalonada, se van a instalar en todos los colegios públicos de Écija, 639 dispositivos digitales de diferentes tipologías (tablets y portátiles fundamentalmente) que se repartirán con criterio, en función de los que ya tenían, del número de alumnado, etc. esta novedad supondrá una inversión de otros 530.000 euros.
Según ha destacado Francisco Javier Fernández Franco, “comenzamos el curso con una inversión superior al millón de euros en Écija destinados a la mejora de la educación pública. Se trata de establecer relaciones y cooperación entre administraciones para la mejora cada día de la educación en nuestra ciudad”.
Mientras que la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, que acompañaba al Director General de Innovación y Formación del Profesorado en la visita al centro educativo ha destacado que “estamos de enhorabuena en este inicio de curso con la inauguración de esta nueva aula que va a servir para que los chicos y chicas del centro aprendan digitalización y se preparen para el futuro”.
Heredia ha agradecido a la delegada de Educación, Ana Carmona, su trabajo con los centros educativos y los equipos docentes “que dan resultados como este, ya que se ha hecho un gran esfuerzo para adaptar esta aula y se seguirá trabajando en este sentido”.
También ha agradecido a la Junta de Andalucía su disposición para ayudar en todo lo que necesita la ciudad en materia educativa, especialmente el Director General de Innovación y Formación del Profesorado, que es natural de nuestra ciudad, “y que se está volcando con Écija”.
Por su parte, la directora del CEIP Pedro Garfias, Toñi Martín, ha destacado la importancia que el bilingüismo y las nuevas tecnologías tienen en el desarrollo de sus alumnos y ha agradecido tanto a Ayuntamiento como a Junta de Andalucía, la colaboración con el centro para hacer posible la construcción de esta “aula del futuro”. “La reforma ha sido importante y gracias a uno de los programas de la consejería, el Proa Plus, se ha podido poner en marcha este espacio que los alumnos disfrutan desde hoy mismo”.






