SAFA inauguró el nuevo curso entregando a sus ex-alumnos Mª del Valle Rodríguez Lucena y Francisco J. Ruger Piña los premios “Azulejo y Azuleja del Año”

Mª del Valle Rodríguez Lucena y Francisco J. Ruger PiñaEl salón de actos de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia de Écija acogió en la tarde de ayer, la ceremonia de inauguración del curso escolar 2019/20, que comenzaría con la conferencia titulada "La Fundación Peñaflor, los Azules y la Fundación SAFA" que estuvo a cargo del antiguo alumno, profesor y director del centro educativo, Juan Antonio Wic Moral, tras la cual, intervinieron en Alcalde de la Ciudad y el director de SAFA Écija.

Acto seguido se procedía a la entrega de los premios “Azulejo y Azuleja del Año”, que en este 2019 ha recaído en la ex-alumna María del Valle Rodríguez Lucena, la cual, manifestaba en su intervención que “es un honor recibir el Premio de Azuleja del año, ya que tengo muy buenos recuerdos de mi etapa en SAFA, tanto con los profesores como con los compañeros y amigos".

En este sentido, Rodríguez Lucena, señalaba que "lo esencial es crear y sentirte satisfecha con tu trabajo y donde el conocimiento es primordial, en una restauración o una obra nueva no se conciben sin un estudio previo tanto histórico como de los materiales y del entorno”.Por eso, “animo a que las personas se introduzcan en el mundo del arte y mantengan la mente despierta y creativa, en el que es primordial, que tu familia y tus amigos te apoyen con lo que disfrutas haciendo es fundamental. Ya que son un pilar trascendental en mi vida. El respeto, el valor al detalle y el afán de superación forman parte de la base de la restauración, de la orfebrería y la joyería, que es a lo que actualmente me estoy dedicando con más intensidad. Trabajar en el ámbito del Patrimonio es un lujo y una suerte: sumergirte en una restauración transporta a épocas pasadas, al artista, a los materiales, al entorno y a momentos históricos únicos”.

Con respecto al galardón de azulejo del año, este ha recaído en el ex-alumno Francisco Javier Ruger Piña, que señalaba en su intervención que "es un placer poder estar aquí y poder compartir este momento, que sin duda guardaré en un lugar privilegiado de mi memoria".

Además tengo que decir “que en SAFA siempre estamos rodeados de personas maravillosas, ya que no hay día, por muchas preocupaciones que uno tenga, que vuelva a este lugar y no me vaya con una sonrisa, bien sea por algún profesor o compañero que me encuentre o bien por los recuerdos tan buenos que me traen estos pasillos”.

Cuando “comencé aquí y vi a gente de todas las edades, buscando una oportunidad y para aprender y poder sacarse una titulación, a mis 18 años, me sorprendió cómo podría trabajar y estudiar al mismo tiempo. Esto me llenaba de ánimo y me impulsaba a superarme y a afrontar los retos que iban apareciendo. Siempre gente buena y trabajadora”, recuerdo "de mis antiguos profesores su peculiar forma de enseñar, cada uno a su manera, sin libros, de tú a tú, dando confianza y siempre con ganas de poner en pie nuevas ideas. Agradezco la suerte que tengo de poder mantener aún el contacto con ellos, y decir, que son los que realmente completan mi premio".

El acto finalizo con el himno de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA), que es el siguiente:

“Paso a la juventud que se abre a nuestra vista en ansia de conquista del pueblo andaluz.

Porque Cristo reine en tierras de España, trabajaremos siempre firmes en la fe.

Como andaluces de historia inmortal defenderemos la justicia y la paz.

De ciencia y de virtud un nuevo renacer, alegres esperanzas, Ciencia, escuela y taller.

Bajo el mismo techo de aquella familia que segó en sus mieses espigas divinas.

Bajo el mismo techo seremos semilla, vida y esperanza para Andalucía.

Paso a la juventud que se abre a nuestra vista en ansia de conquista del pueblo andaluz”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo