Fecha: |
Anteriores publicaciones y artículos de D. Ramón Freire Gálvez |
|
|
|
|
09/01/2011 |
Écija, el río Genil y el arroyo del Matadero o de la Argamasilla, tanto monta, monta tanto. |
18/03/2011 |
El Convento de los agustinos, Gaspar del Águila y el Santo Cristo de la Sangre. |
21/05/2011 |
Homenaje a los industriales y comerciantes ecijanos del siglo XX. |
27/05/2012 |
Bosquejo de un tenor de ópera ecijano – Fernando Valero y Toledano. |
29/06/2012 |
José Sanjuan Ariz-Navarreta (Un riojano que hizo solar, familiar e industrial, en Écija). |
30/08/2012 |
Recordando a Manuel Salamanca Tordesillas. |
08/12/2012 |
Los Titulos que el Pueblo Concede, Apodos Ecijanos. |
06/01/2013 |
Écija, Lo que no conocimos... Lo que perdimos. |
01/02/2013 |
Historias Intrascendentes de un Señor Marqués. |
13/02/2013 |
Trilogía sobre el mundo de las Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Écija. 1 - Semana Santa en el Valle del Genil. 2 - Ayer y hoy de las Hermandades y Cofradías ecijanas. 3 - Écija... La Pasión según los Evangelios. |
03/04/2013 |
Recordando a mi hermano y amigo Luis Lucena “Rabanillo”. |
12/04/2013 |
Recordando a "Juan Díaz Custodio". |
01/06/2013 |
Écija en Sepia. |
29/06/2013 |
El aceite de oliva ecijano. “Tierras del Sur”. |
16/08/2013 |
El ecijano Benito Mas y Prat y la Ermita del Humilladero. |
16/08/2013 |
Al César, lo que es del César... y al Coronel Puyou, lo que es del Coronel Puyou. |
03/08/2013 |
Ni eran siete… Ni eran de Écija. |
22/08/2013 |
De Écija a Sevilla por el Río Genil. 14-21 de Agosto de 1954. Diario de a Bordo. |
31/08/2013 |
La Luisiana (Sevilla) con su Alcalde y su Alcalde con La Luisiana... y con Écija. |
07/09/2013 |
Un clérigo ecijano, Pedro de Valderrama. |
19/09/2013 |
Sangre ecijana en la estirpe torera de los Ordóñez. |
19/09/2013 |
El poeta sevillano Luis Montoto y su poema a la inauguración de la llegada del ferrocarril a Écija (19 de Septiembre 1879). |
28/09/2013 |
Sobre el Kiosco o Tablado de la Música, que tuvo nuesta Plaza Mayor o Salon. |
01/10/2013 |
Reedición de la historia de Santa Florentina. |
07/10/2013 |
El Dominico Ecijano Fray Jose Maria del Rosario Peralta y Márquez y el rezo del Santo Rosario. |
11/10/2013 |
Catalógo de los Hierros y Marcas de Écija en el año de 1878. |
20/10/2013 |
El último duelo de la nobleza ecijana. |
27/10/2013 |
28 de Octubre, festividad de San Francisco de Écija. |
31/10/2013 |
Las Cenizas de los Muertos. |
09/11/2013 |
Un pintor ecijano, José Cardero y Meléndez, para la expedición de Malaspina. |
17/11/2013 |
Lo que escribio Benito Mas y Prat, sobre el final de la partida de los siete niños de Écija. |
29/11/2013 |
Proclamación en Écija del Rey Felipe V, 30 de noviembre 1700. |
03/12/2013 |
El derribo de la torre de Santa Bárbara. |
11/12/2013 |
Recordando, una vez más, al dramaturgo ecijano Luis Velez de Guevara. |
21/12/2013 |
Colmenero de Ledesma, Médico y cirujano ecijano, y su tratado sobre el chocolate en el siglo XVII. |
05/01/2014 |
Carta abierta al Excmo. Ayto. de Écija, en petición de una calle para el tenor de opera ecijano, Fernando Valero y Toledano. |
12/01/2014 |
De un autor teatral ecijano: Angel Custodio Fernández Pintado, desconocido por muchos de nosotros. |
21/01/2014 |
Un ecijano, Diego de Ávalos y Figueroa, poeta en la América Española del Siglo XVI. |
01/02/2014 |
Un prolífico guionista, escritor y poeta ecijano contemporáneo: Eloy Herrera Santos. |
04/02/2014 |
Ayer día 3 de febrero, hizo 60 años desde la ultima gran nevada sobre Écija. |
14/02/2014 |
¿Sabías que el autor de la letra de la famosa canción Dame el clavel, conocida popularmente como Clavelitos, fue ecijano? |
21/02/2014 |
La Ciudad de Écija, en defensa de la Purísima e Inmaculada Concepción de María Virgen, desde el siglo XVI. |
05/03/2014 |
Los Caracoleros y los Mondongueros (Una trifulca cofrade en el año de 1761). |
08/03/2014 |
Écija en el recuerdo (casi 500 fotos de la historia de Écija). |
14/03/2014 |
Fray Francisco Ximénez, un dominico ecijano en Guatemala, traductor del Popol Vuh (la Biblia de los mayas o el libro sagrado de los quichés). |
20/03/2014 |
Fray Pablo de Santa María, dominico ecijano, venerado por su ejercicio de la caridad en Sevilla, durante el siglo XVI |
26/03/2014 |
Alvaro Muñoz Custodio (artísticamente Alvaro Custodio), ecijano, uno de los guionistas y directores de teatro más famoso de su época. |
04/04/2014 |
El ecijano Gabriel Estrella y Mantilla de los Ríos, abogado, periodista, autor teatral, poeta y político del siglo XIX. |
11/04/2014 |
El ecijano Garci Laso de la Vega (Garcilaso), uno de los quince capitanes de frontera que, en 1490, entró en la mezquita de Granada colocando el lema de Ave María y algunas de sus hazañas en la toma de dicha capital a las tropas musulmanas. |
16/04/2014 |
El ecijano, García de Haro y Avellaneda, Virrey de Nápoles, Presidente del Consejo de Indias y Presidente del Consejo de Castilla en el reinado de Felipe IV. |
25/04/2014 |
El ecijano, Juan Fernández Pintado y Diez de la Cortina, héroe de la Guerra de Cuba. |
02/05/2014 |
La más bella de su época, según los hombres de la generación del 27, fue una actriz ecijana, Ana María Custodio. |
09/05/2014 |
El dominico ecijano, Fray Juan de Albornoz, misionero, predicador y defensor de los nativos de Chiapa y de su lengua chiapaneca. |
15/05/2014 |
Fernando Rodríguez Martín, ecijano, más de una década, llevando el nombre de Écija por España, como campeón de billar. |
22/05/2014 |
El ecijano, Fray Antonio de Zayas, nombrado Obispo de Nicaragua en 1574. |
30/05/2014 |
Fray Cristóbal de Prada, dominico ecijano, mártir en la América española. |
06/06/2014 |
Donativo del Rey Fernando VII al Hospital San Sebastián de Écija. (Madrid, 18 de Mayo-7 de Junio de 1828) |
16/06/2014 |
El ecijano, GARCIA RAMIREZ DE ARELLANO Y ANGULO, Coronel del Regimiento de Caballería de Pavía, Mariscal de Campo y Mayor General de la Caballería, muerto en el sitio de Gibraltar de 1779 o Gran Asedio a Gibraltar. |
27/06/2014 |
La Llegada de la Luz Eléctrica a Écija en el año de 1897. |
04/07/2014 |
Francisco Serrano Nieto, un ecijano, miembro de la masonería asturiana. |
09/07/2013 |
El convento de los Capuchinos, la imagen de la Divina Pastora, el Beato Fray Diego de Cádiz y las Hermanas de la Cruz en la Ciudad de Écija. |
21/07/2014 |
La tragedia ocurrida en la ciudad de Écija, el día 8 de Noviembre del año de 1616. |
25/07/2014 |
El ecijano, Gonzalo de Porras, Gran Canciller de la Religiosidad de San Juan y su embajador en Roma. |
21/07/2014 |
Mis Siete Cortos Relatos (I - LAS CIGUEÑAS Y EL TREN). |
11/08/2014 |
Mis Siete Cortos Relatos (II - LA JUSTICIA DE UN JUEZ). |
05/09/2014 |
Mis Siete Cortos Relatos (III - LA CONVIVENCIA ENTRE DOS RAZAS). |
18/09/2014 |
Mis Siete Cortos Relatos (IV - ANTONIO MARQUEZ “EL ECIJANO”). |
06/10/2014 |
Mis Siete Cortos Relatos (V - FIESTA EN EL MUSEO). |
28/10/2014 |
Mis Siete Cortos Relatos (VI - EL PENULTIMO VIAJE DE LOS REYES CATÓLICOS). |
18/12/2014 |
Mis Siete Cortos Relatos (VII y último, SUEÑO EN EL VALLE). |
01/08/2014 |
HERNÁN MÉNDEZ DE SOTOMAYOR, ecijano, uno de los intervinientes en la conquista de Nueva España y de los primeros pobladores de Guatemala, de la que fue su Regidor. |
07/08/2014 |
Un crimen y posterior ajusticiamiento de los autores, en la Écija del siglo XVI. |
14/08/2014 |
EL INCENDIO Y POSTERIOR INUNDACIÓN, QUE SUFRIO EL CONVENTO DE SANTA INES DEL VALLE DE ECIJA, EN EL SIGLO XVII. |
20/08/2014 |
De la Hermandad del Santísimo Rosario de Nuestra Señora de Consolación o Esclavitud y Hermanos del Santísimo Rosario, que tuvo su sede fundacional en la Parroquia Mayor de Santa Cruz de Écija en el siglo XVIII, filial que fue de la Hermandad de Consolación de Utrera. |
24/04/2014 |
ISIDORO GARCIA DEL POSTIGO Y DEL PRADO, Jefe de Escuadra de la Real Armada Española y como Capitán de Navío, combatiente contra la piratería argelina en el siglo XVIII, al mando del navío de línea Soberano. |
31/08/2014 |
La Obra Social de la Coronación de la Virgen del Valle y el fervor ecijano en la defensa de su Patrona, durante la invasión francesa en el año de 1808. |
09/09/2014 |
HA FALLECIDO UN CABALLERO ECIJANO, AMIGO MIO, PERICO CÁRDENAS. |
12/09/2014 |
ISIDRO DE CORONADO, ecijano y Maestre de Campo en la América Española. |
25/09/2014 |
PROCLAMACIÓN EN ÉCIJA DEL REY FELIPE III, EL DÍA 18 DE OCTUBRE DE 1598. |
30/09/2014 |
TRAS LA CREACIÓN DE LA NUEVA Y REAL POBLACIÓN DE LA LUISIANA POR EL REY CARLOS III, SE PRODUJERON EN ÉCIJA CONTROVERSIAS Y DISGUSTOS, ENTRE ALGUNOS DE SUS NOBLES E ILUSTRES CIUDADANOS. 1774 -1777. |
11/10/2014 |
LO QUE SE OCULTA DETRÁS DEL ALTAR MAYOR DE LA PARROQUIA DE SANTA CRUZ DE ÉCIJA. |
17/10/2014 |
De algunas honras fúnebres que ha celebrado la Ciudad de Écija, por los Papas y Reyes, durante los siglos XVII y XVIII, en la Parroquia Mayor de Santa Cruz. |
25/10/2014 |
En las epidemias de peste, siglos XVI al XIX, los ecijanos imploraron el auxilio de la Virgen y de los Santos. |
01/11/2014 |
LA HERMANDAD DE LA SANTA MISERICORDIA DE ECIJA Y, DENTRO DE SUS REGLAS, LA OBLIGACIÓN DE DAR SEPULTURA A LOS MUERTOS. |
10/11/2014 |
ALGUNAS NOTICIAS CURIOSAS DE EL CRONICON ECIJANO, DIGNO DE SER NOMINADO COMO EL DIARIO PÚBLICO DE SU AUTOR (1ª parte: Años de 1500 a 1600). |
02/12/2014 |
ALGUNAS NOTICIAS CURIOSAS DE EL CRONICON ECIJANO, DIGNO DE SER NOMINADO COMO EL DIARIO PUBLICO DE SU AUTOR (2ª parte: Años de 1601 a 1650). |
23/12/2014 |
ALGUNAS NOTICIAS CURIOSAS DE EL CRONICON ECIJANO, DIGNO DE SER NOMINADO COMO EL DIARIO PUBLICO DE SU AUTOR (3ª parte: Años de 1651 a 1700). |
10/01/2015 |
ALGUNAS NOTICIAS CURIOSAS DE EL CRONICON ECIJANO, DIGNO DE SER NOMINADO COMO EL DIARIO PUBLICO DE SU AUTOR (4ª parte: Años de 1701 a 1750). |
30/01/2015 |
ALGUNAS NOTICIAS CURIOSAS DE EL CRONICON ECIJANO, DIGNO DE SER NOMINADO COMO EL DIARIO PUBLICO DE SU AUTOR (5ª y última parte: Años de 1751 a 1855). |
19/11/2014 |
BULA Y BREVE DE SU SANTIDAD EL PAPA CLEMENTE VIII POR SAN CRISPÍN DE ÉCIJA, OBISPO Y MARTIR. |
25/11/2014 |
LA INCONGRUENCIA DEL ESPIRITU CRISTIANO, CON LAS PROCESIONES Y FUNCIONES RELIGIOSAS PARA Y POR LAS VICTORIAS EN LAS GUERRAS DEL REINO DE ESPAÑA, CELEBRADAS EN LA CIUDAD DE ECIJA. |
06/12/2014 |
Las ciudades que llevaron el nombre de Écija en la América española. |
12/12/2014 |
CERRANDO UNA POSIBLE POLÉMICA, SOBRE EL AÑO DE LA FUNDACIÓN DE LA HERMANDAD DEL SANTO CRISTO DE LA SANGRE DE ECIJA. |
30/12/2014 |
PERDONES DEL VIERNES SANTO, EN LA ECIJA DE LOS REYES CATOLICOS (1475-1501). |
18/01/2015 |
Mujeres ecijanas en la colonización de la América Española (siglos XVI y XVII). |
05/02/2015 |
In Memorian de Luis Antonio Soto Rodríguez (Luisito, Alcalde de Cañato). |
07/02/2015 |
JUICIO PUBLICO CON PENA DE MUERTE, CONTRA DOS CIUDADANOS DE ECIJA, LLEVADOS A CABO POR EL EJERCITO FRANCES EN ENERO DE 1811. |
17/02/2015 |
Palabras que se pronunciaban y algunas, al día de hoy, aún se pronuncian y usan en Écija. |
26/02/2015 |
EL FASTUOSO RECIBIMIENTO QUE ECIJA, EN SEPTIEMBRE DE 1816, DISPENSO A ISABEL DE BRAGANZA, SEGUNDA ESPOSA DEL REY FERNANDO VII, Y A SU HERMANA, LA INFANTA MARIA FRANCISCA. |
06/03/2015 |
LAS FIESTAS QUE CELEBRARON LOS JESUITAS EN ECIJA, AÑO DE 1622, POR LA CANONIZACION DEL FUNDADOR DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS, SAN IGNACIO DE LOYOLA, DEL GLORIOSO SAN FRANCISCO JAVIER Y POR LA BEATIFICACIÓN DE SAN LUIS GONZAGA. |
13/03/2015 |
DE LA VISITA DEL REY CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA A ECIJA EL 16 DE MAYO DE 1526. |
21/03/2015 |
SANTA TERESA DE JESÚS EN ECIJA EL 24 DE MAYO DE 1575 Y SU BRAZO INCORRUPTO EN EL AÑO DE 1962. |
27/03/2015 |
LAS ASOCIACIONES RELIGIOSAS, HERMANDADES Y COFRADÍAS, QUE EXISTIAN EN LA ÉCIJA DEL AÑO DE 1908. |
10/04/2015 |
SOBRE LA DESAPARECIDA CRUZ DE SAN PABLO, QUE ESTUVO EN EL CONVENTO DE SAN PABLO Y SANTO DOMINGO DE ECIJA, HASTA LA INVASIÓN FRANCESA. |
20/04/2015 |
LA ESTANCIA DEL EMBAJADOR DE MARRUECOS EN ECIJA, CAMINO DE LA CORTE, EL DÍA 29 DE JUNIO DE 1766. |
04/05/2015 |
LA PROCLAMACIÓN DE LA REINA ISABEL II EN ECIJA, EL DIA 1 DE DICIEMBRE DE 1843. |
18/05/2015 |
El ecijano Jerónimo de Aguayo, en el siglo XVI, Alcalde ordinario y Capitán, conquistador de tierras americanas y fundador de la ciudad de Málaga (Santander) en Colombia. |
25/05/2015 |
SOBRE LA CAPILLA DE LA VIRGEN DEL VALLE EN LA CALLE MARIA AUXILIADORA DE ECIJA. |
05/06/2015 |
El III Batallón del Regimiento de Infantería Burgos 36 y la Ciudad de Écija. |
16/06/2015 |
EL ECIJANO JERONIMO DE AGUILAR Y SU GRAN APORTACIÓN A LA CONQUISTA DE MEJICO. |
25/06/2015 |
LA NORIA DE SAN ANTON AL PAGO DE LAS HUERTAS DEL MISMO NOMBRE EN ECIJA Y SU CONSTRUCCION EN EL AÑO DE 1915, ASÍ COMO LA REPARACION DE LA PRESA DEL MISMO NOMBRE EN EL AÑO DE 1934. |
11/07/2015 |
DEL MEMORIAL QUE EL ECIJANO D. LOPE MUÑIZ Y FRANCO, PRESENTÓ ANTE EL AYUNTAMIENTO DE ÉCIJA, RELATIVO A LOS SANTOS QUE SE VENERABAN EN LA CIUDAD EL AÑO DE 1773. |
27/07/2015 |
LA CASA DE PEÑAFLOR Y LA CIUDAD DE ECIJA, CON MOTIVO DEL L ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES SAFA. |
31/07/2015 |
EL ECIJANO JOAQUIN FRANCISCO PACHECO Y GUTIERREZ CALDERON, ESCRITOR, JURISCONSULTO, FISCAL DEL TRIBUNAL SUPREMO, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS Y EMBAJADOR DE ESPAÑA EN ROMA EN EL SIGLO XIX. |
07/08/2015 |
SAN FULGENCIO, OBISPO DE ECIJA EN EL SIGLO VII DE SU ERA. |
11/08/2015 |
EL O LA CALOR DE ÉCIJA. |
21/08/2015 |
EL JESUITA ECIJANO, DR. DON FRANCISCO NUÑEZ NAVARRO, el primero en pregonar públicamente, su defensa sobre la Purísima Concepción de la Virgen María, el mes de Julio de 1614 que dio después a la imprenta. |
28/08/2015 |
ÉCIJA Y LAS ELECCIONES A DIPUTADOS EN CORTES CELEBRADAS EN ESPAÑA EN LOS AÑOS DE 1905 Y 1910. |
06/09/2015 |
LA CRISIS ECONOMICA QUE SUFRIA ESPAÑA, Y POR ENDE LA CIUDAD DE ECIJA EL AÑO DE 1896, CON INCIDENCIA EN LA FERIA DE SAN MATEO, SEPTIEMBRE DE DICHO AÑO. |
18/09/2015 |
LAS INUNDACIONES SUFRIDAS EN ESPAÑA Y EN LA CIUDAD DE ECIJA EN SEPTIEMBRE DE 1680. |
25/09/2015 |
RESULTADO DE UN JUICIO SOBRE NULIDAD MATRIMONIAL EN EL SIGLO XVII, ACAECIDO EN ECIJA. |
04/10/2015 |
Sangre ecijana en el Ciudadano de América, Eugenio María de Hostos y Bonilla. |
16/10/2015 |
Muerte del capitán ecijano Francisco de Aguilar Manuel y Avellaneda, Caballero de la Orden de San Juan, en la Jornada de Brasil, miércoles 2 de Abril de 1625. |
26/10/2015 |
UNA POETISA ECIJANA DEL SIGLO XVII, SOR ANA DELGADO HINOJOSA, MONJA DEL CONVENTO DE LOS REMEDIOS. |
06/11/2015 |
EL PRIMER MAESTRO COSTARRICENSE, fue el presbítero ecijano DIEGO DE AGUILAR, en el año de 1594. |
14/11/2015 |
RECORDANDO A MANUEL GOMEZ GARCIA, MI MAESTRO Y AMIGO. |
21/11/2015 |
EL AÑO EN QUE ECIJA RECLAMÓ DEL GOBIERNO ESPAÑOL, QUE SU COMARCA FUERA PROVINCIA, RESTABLECIENDOLA CAPITAL Y RESTITUYÉNDOLA EN SU OBISPADO. |
27/11/2015 |
Un ecijano, JUAN LERÍN Y BRACAMONTE, como Fiscal y miembro del Consejo Supremo de Castilla, firmante de la cédula que fijaba las penas contra los Jesuitas, que después de su expulsión de del Reino de España y sus posesiones, volviesen por cualquier causa o motivo. |
05/12/2015 |
Los sucesos acaecidos en la Plaza de Toros de Écija, el 31 de Mayo de 1936, durante la celebración de un mitin político de Indalecio Prieto. |
18/12/2015 |
En Marzo de 1706, fiestas religiosas en Écija a la Reina de los Ángeles, María Santísima del Valle y a los Bienaventurados Apóstoles San Pedro y San Pablo. |
26/12/2015 |
EL JUBILEO CIRCULAR DE LAS CUARENTA HORAS EN ECIJA. |
08/01/2016 |
UN POEMARIO ECIJANO DE 1733, CON MOTIVO DEL NACIMIENTO DE DOÑA MARIA FRANCISCA DE PAULA FERNÁNDEZ DE HENESTROSA Y FERNÁNDEZ DE CORDOBA, V MARQUESA DE PEÑAFLOR. |
18/01/2016 |
EL TERREMOTO QUE SUFRIO ESPAÑA EL 5 DE ABRIL, VIERNES SANTO DEL AÑO DE 1504 Y QUE TUVO INCIDENCIA, ENTRE OTRAS CIUDADES, EN LA DE ECIJA. |
29/01/2016 |
EL ECIJANO BERNARDO DE LA TORRE ROJAS, TUTOR DE LA QUE FUE EMPERATRIZ DE FRANCIA Y PRIMER DIRECTOR DE LA ESCUELA ESPAÑOLA DE INGENIEROS DE MONTES. |
07/02/2016 |
¿UN POEMA MACHISTA EN LA ECIJA DE 1912? |
15/02/2016 |
ZAYAS, UNO DE LOS APELLIDOS ECIJANOS MAS ILUSTRES, SU RELACION CON EL CONVENTO DE LA MERCED, LA HERMANDAD DE LA PIEDAD Y LA CIUDAD DE ECIJA. |
19/02/2016 |
¿Por quien doblan las campanas, en la torre de la Iglesia Mayor de Santa Cruz? Es, por mi hermana y amiga Yolanda Marín Ostos. |
24/02/2016 |
José Giles y Rubio, Catedrático, Literario y Político, uno de los ecijanos más ilustres del siglo XIX. |
08/03/2016 |
DE ALGUNOS ECIJANOS QUE LLEVARON EL NOMBRE DE LA CIUDAD DE ÉCIJA MAS ALLÁ DE SUS LIMITES TERRITORIALES (1ª parte. De la A a la E). |
19/03/2016 |
DE ALGUNOS ECIJANOS QUE LLEVARON EL NOMBRE DE LA CIUDAD DE ÉCIJA MAS ALLÁ DE SUS LIMITES TERRITORIALES (2ª parte. De la F a la H). |
27/03/2016 |
DE ALGUNOS ECIJANOS QUE LLEVARON EL NOMBRE DE LA CIUDAD DE ÉCIJA MAS ALLÁ DE SUS LIMITES TERRITORIALES (3ª parte. De la I a la L). |
05/04/2016 |
DE ALGUNOS ECIJANOS QUE LLEVARON EL NOMBRE DE LA CIUDAD DE ÉCIJA MAS ALLÁ DE SUS LIMITES TERRITORIALES (4ª parte. De la M al final). |
15/04/2016 |
EL DÍA QUE LA CIUDAD DE ECIJA, FUE SEÑALADA COMO EL LUGAR DE NACIMIENTO DEL ACTOR FRANCÉS MAURICE CHEVALIERS. |
|
Biografía del autor: |
|
|
Ramón Freire Gálvez, nace el mes de Junio de 1952, en la Ciudad de Ecija (Sevilla). Cursa sus estudios primarios en el Colegio Salesiano de Nuestra Señora del Carmen en su Ciudad natal, examinándose de la prueba de ingreso en Osuna, para iniciar y terminar el Bachillerato en el Instituto “Luis Vélez de Guevara” de la citada Ciudad astigitana. Funcionario de profesión, fue premiado por su trabajo titulado: “La Inmaculada Concepción”, convocado por el Regimiento de Infantería “Melilla 52” de Málaga, durante la prestación de su Servicio Militar. Ganador del accésit en los Juegos Florales de 1989 y 1991, convocados por la Real Academia de Bellas Artes, Buenas Letras y Ciencias “Luis Vélez de Guevara” de Ecija, por sus obras: “Las cigüeñas de las torres ecijanas vieron llegar el tren” y “Sueño en el Valle”, respectivamente. Ha sido pregonero de la Semana Santa de Ecija en 1990; de la I Exaltación a la Virgen del Valle (Patrona de Ecija) en 1993; de la Semana Santa de Fuentes de Andalucía en 1994; de la Hermandad de la Virgen del Rocío de Ecija y de Mairena del Aljarafe (Sevilla) en 1997 y 1998 respectivamente; pregonero del Carnaval ecijano en 1994; de la Exaltación a la Cruz en Ecija, Mayo 2008. Desde 1982 a 1992 ostentó el cargo de Hermano Mayor en la Hermandad del Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores de Ecija. Miembro de la ejecutiva en la comisión organizadora para la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Valle, Patrona de la Ciudad de Ecija año de 1999, así como en la formada por el CL Aniversario de la Virgen de los Dolores en la Hermandad del Stmo. Cristo de la Sangre, a la que pertenece desde su nacimiento. Pertenece al Colectivo de Pregoneros Ecijanos, habiendo intervenido como orador, en algunos de los anuales Pregones de las Siete Palabras. Es autor del guión y locución de los videos realizados por la Televisión Municipal de Ecija, titulados: “María del Valle Coronada”, “Historia de Ecija” y “Bosquejos”. Autor de la letra del himno del Ecija Balompié, con motivo del cincuenta aniversario de su fundación, entidad deportiva en la que colaboró como Relaciones Públicas y representante ante la Liga de Fútbol Profesional, durante la militancia del club en la 2ª División del Fútbol español. El 28 de Febrero de 2014, Día de Andalucía, fue distinguido por el Ayuntamiento de Écija, como Ecijano del año. Además, cuenta con numerosas intervenciones en exaltaciones cofrades, tertulias y coloquios, dentro y fuera de su Ciudad natal. Es autor de las siguientes publicaciones: • “Fundación e Historia de la Hermandad de la Sangre (Ecija)” • “Los títulos que el pueblo concede –Apodos ecijanos (I y II parte)” • “Siete Cortos Relatos” • “D. Juan N. Díaz Custodio –Ecija, de siglo a siglo” • “Historias intrascendentes de un Sr. Marqués” • “Poemario Sangre y Dolor en Jueves Santo (coautor)” • “XXV años de la Hermandad del Rocío de Ecija” • “Bosquejo de un tenor de ópera ecijano (Fernando. Valero Toledano)” • “Diario eclesiástico, necrológico y social –Iglesia de Santa Cruz” • De la reedición del libro “Ecija, Sus Santos y su Antigüedad” • “Ayer y hoy de las Hermandades y Cofradías ecijanas” • “Bosquejos – Manuel Salamanca Tordesillas y José Sanjuán Ariz-Navarreta” • “Écija, lo que perdimos y lo que no conocimos” • “Ecija en Sepia” • “El aceite de oliva ecijano Tierras del Sur” • Écija, la Pasión según los Evangelios”. • Reedición de Historia de la gloriosa virgen Santa Florentina. • Ecijanos en Andalucía, España y el Mundo • El Cronicón Ecijano • Recordando a Juan N. Díaz Custodio • Recordando a Manuel Salamanca Tordesillas • Reedición Alfajores de Écija (Manuel Ostos y Ostos. 1909) |
|