Las 108.670 piezas arqueológicas del coleccionista privado afincado en Écija, Ricardo Marsal, siguen sin ser expuestas.

Los almacenes del Museo Arqueológico de Sevilla, cuenta en su interior con miles de piezas arqueológicas que no han sido expuestas nunca, las cuales proceden de varias localidades sevillanas entre las que se encuentran las 108.670 piezas del coleccionista privado afincado en Écija, Ricardo Marsal, que las dono a la Junta Andalucía en el 2005 a cambio de que se expusieran al público.

El Fondo Arqueológico de Ricardo Marsal Monzón (FARMM), esta integrado por 108.670 piezas y 43.667 documentos asociados a esas piezas, los cuales han sido inventariado y clasificado por técnicos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), tras nueve años de trabajo.

Se trata de una de las mayores colecciones arqueológicas privadas que hayan sido donadas en España a la Administración para su uso científico, con piezas que van desde 3.000 años antes de Cristo hasta la dominación islámica de la Península.

Las piezas fueron propiedad del coleccionista, ya fallecido, Ricardo Marsal, quien, en abril de 2005, formalizó la donación a la Junta de Andalucía de su enorme colección, también integrada por piezas únicas y de gran valor, entre ellas esculturas romanas e iberas, monedas de oro y plata de la edad antigua, cerámicas griegas, fenicias y púnicas y una serie de sellos de ánforas romanas, entre otras.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo