El grupo municipal de Écija Puede-Podemos, “critica” en un comunicado la “nula gestión” de los gobiernos locales de PP y PSOE en las dos últimas legislaturas, ante la pérdida de suelo público y de una inversión millonaria en recursos para la ciudad astigitana al conocerse la venta en subasta del solar de 430 metros cuadrados de la calle Zayas.
Según señala la formación morada en dicho comunicado, en los últimos días “ha aparecido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), la Tesorería General de la Seguridad Social va a vender en subasta ese solar, el próximo mes de marzo”, unos terrenos, “que se encuentran frente al convento de las Marroquíes, en pleno centro histórico y que fueron propiedad municipal, los cuales se vendieron en 2005 a la Seguridad Social para que construyera una nueva sede del INSS, el Instituto de la Seguridad Social”.
Entonces la idea era revitalizar el centro histórico “con nuevos servicios públicos y atraer a la ciudad una inversión de unos dos millones de euros. Sin embargo, hace cinco años, el INSS renunció al proyecto, ante la pasividad de los partidos que han pasado por la Alcaldía de Écija desde entonces, el PSOE y el PP”.
Para Écija Puede, esto es “un ejemplo claro de mala gestión, uno más, como el que nos hizo perder el solar del antiguo Cine Cabrera, otro terreno en pleno centro de Écija que dejó de ser público y tuvo que ser vendido”, en esta ocasión, además, “los vecinos y vecinas de Écija no sólo pierden un solar que era público, sino también la posibilidad de contar con servicios públicos en el centro de la ciudad, que cada día pierde más oportunidades, algo que no nos podemos seguir permitiendo”.
Por último, desde el grupo municipal “volvemos a decir lo mismo que dijimos cuando hubo que malvender el solar del Teatro Cabrera, la mala gestión de los gobiernos anteriores hace que tengamos que deshacernos de suelo público que podría haberse usado para beneficio de la gente, que no tiene por qué ver cómo la ineficacia de quienes han pasado por la Alcaldía se antepone a sus verdaderas necesidades”.






