Efectivos del Sistema Provincial de Bomberos de Sevilla desinfectaron en el día de ayer a petición de la administración ecijana, la residencia de adultos y gravemente afectados de PRODIS, con el objetivo de prevenir la expansión del coronavirus (COVID-19) entre los usuarios y el personal que trabaja en la residencia.
Según señalan desde ambas administraciones, la intervención en el municipio astigitano fue llevada a cabo por efectivos del parque de Bomberos de Écija, los cuales, realizaron por primera vez estas labores de desinfección "a base de hipoclorito sódico y generadores de ozono", en la residencia de adultos y gravemente afectados de PRODIS, una actuación que se "volverá a repetir en los próximos días".
Por su parte, desde la Agencia Pública Administrativa Local PRODIS, se indica que en todo momento “se ha estado siguiendo las instrucciones y los protocolos establecidos por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud, lo que ha incluido el cierre del centro ocupacional”; unas instalaciones, que se están “adecuando en estos días para acoger a posibles casos positivos de COVID-19 si es necesario, tanto de usuarios de PRODIS como para otros ecijanos que lo puedan llegar a necesitar”.
Además de esta intervención integral de desinfección, se han “aumentado los protocolos de limpieza diaria en los centros de PRODIS, en los que se desinfecta todo de lunes a domingo como establecen las autoridades sanitarias”, una tarea en la que participan un total de 45 personas que desarrollan su día a día en estas residencias y están dando una muestra ejemplar de lo que supone cumplir con las medidas del estado de alarma decretado por el gobierno.
En este sentido, la responsable de personal, Rosa Vacas, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a las familias, “ya que los usuarios están demostrando su capacidad de adaptación a la situación digna de envidiar”.
Por último, la responsable de personal de PRODIS y la Delegada de Participación Ciudadana, Yolanda Díez, han querido agradecer a los trabajadores de la agencia y a los voluntarios su trabajo, así como a los servicios sanitarios que están muy pendientes de estos usuarios que se encuentran confinados como el resto de la población.






