El máximo responsable de la administración local de Écija ha anunciado este miércoles, que el ayuntamiento ecijano pondrá en marcha un Plan de Empleo Municipal Extraordinario para ayudar a paliar la crisis provocada por el COVID-19, el cual, consistirá en la contratación por parte del consistorio astigitano de las personas que hayan perdido su empleo por la crisis del coronavirus.
Según ha explicado el alcalde ecijano, David Javier García Ostos, el ayuntamiento “está ya buscando recursos económicos procedentes, por un lado, de partidas presupuestarias que no se van a gastar, puesto que estaban destinadas a acciones y eventos que no se van a llevar a cabo y, por otro lado, de otras partidas que se van a ajustar al máximo para poder dedicar ese dinero a este plan de empleo”, que tiene como objetivo principal “el intentar frenar el impacto que va a causar la crisis sanitaria, en tanto que la economía local se recupera poco a poco de las consecuencias del coronavirus”.
Por tanto, se trata de un Plan de Empleo Municipal Extraordinario que vendrá a paliar, en la medida de lo posible, la situación económica que van a vivir muchas familias a partir de ahora, donde la “la administración ecijana tiene capacidad de endeudamiento gracias al esfuerzo económico que se ha hecho en los últimos años y espera que vengan fondos europeos, estatales, regionales y provinciales que se sumarán a este municipal”, ha señalado García Ostos, que añade que la Mesa del Empleo se reunirá también para poder poner en marcha otros mecanismos que ayuden a la pronta recuperación de la economía ecijana.
Por último, el Alcalde de la Ciudad de Écija ha recordado que, como había anunciado hace ya unos días, “los impuestos municipales están paralizados, tanto los que están en periodo de voluntaria como en ejecutiva y el consistorio estudiará vías de que estas imposiciones fiscales no agraven más la situación de las familias y empresarios ecijanos”.






