El Ayuntamiento de Écija muestra su apoyo a los vecinos de las viviendas afectadas por la liquidación de SEDESA y les asegura que nadie les echará de los pisos

calle VillarrealEl pasado lunes 23 de abril, los inquilinos e inquilinas de la calle Villarreal y la barriada del Estatuto de Autonomía afectados por la liquidación de la empresa municipal de SEDESA, manifestaron ante las cámaras del programa de Andalucía Directo de Canal Sur TV su preocupación e indignación por la subasta de las viviendas sociales que habitan en régimen de alquiler desde hace casi dos décadas.

En este sentido, el portavoz del Gobierno Local del PSOE, José Antonio Rodríguez, manifestó ante las cámaras de AD y los propios vecinos y vecinas afectados por esta situación, que “en el año 2013, la empresa SEDESA entró en liquidación y se nombró un administrador concursal para para la venta de los activos de la empresa municipal entre los que se encuentran las viviendas sociales ubicadas en la calle Villarreal y en la barriada del Estatuto de Autonomía”.

Una subasta pública que, para el portavoz municipal, “es poco atractiva para el que quiera pujar por las 17 viviendas de la calle Villarreal y las 91 del Estatuto de Autonomía, ya que el posible comprador, debería adquirirlas en bloque a un precio cercano a los 9 millones de euros”.

Además, Rodríguez, aclaraba que “si hubiera un comprador final, éste no podría tomar decisiones sobre los terrenos, puesto que siguen perteneciendo al ayuntamiento y es el consistorio astigitano el que tendría la última palabra”, ya que “se trata de viviendas que se encuentran construidas sobre terrenos pertenecientes al Patrimonio Municipal del Suelo, por lo que no son bienes normales, no es vivienda libre y no se puede hacer uso libre del inmueble, ya que si llegara el caso de que alguno de los actuales inquilinos dejara un piso vacío por cualquier motivo este sería ocupado por una persona o familia que determinen los servicios sociales del Ayuntamiento de Écija”.

Por último y ante una pregunta directa de una de las inquilinas sobre qué pasará cuando se cumpla el contrato de arrendamiento de 25 años, el portavoz del gobierno local, manifestó “que será entonces cuando el inquilino/a deberá decidir si desea adquirir la vivienda en propiedad, descontándose lo que lleva ya pagado o sigue en régimen de alquiler”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo