La administración ecijana hace oficial la suspensión de la Feria de Écija 2020, mediante un comunicado de prensa en el que se informa de que así se decidió el pasado miércoles en el transcurso de dos reuniones celebradas entre los responsables del gobierno municipal con caseteros y responsables de atracciones y feriantes.
Según señala el comunicado del consistorio astigitano, «en dichas reuniones, que se desarrollaron en dos turnos diferentes, se habló acerca de la dificultad de cumplir las medidas de seguridad en un festejo como la feria de septiembre de Écija, medidas incluidas en el Real Decreto- Ley 21/2020 de 9 de junio de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
En dicho documento se establece, en su artículo 14, que “las administraciones competentes deberán asegurar el cumplimiento por los titulares de equipamientos culturales, tales como museos, bibliotecas, archivos o monumentos, así como por los titulares de establecimientos de espectáculos públicos y de otras actividades recreativas, o por sus organizadores, de las normas de aforo, desinfección, prevención y acondicionamiento que aquellas determinen.
En todo caso, se deberá asegurar que se adoptan las medidas necesarias para garantizar una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros, así como el debido control para evitar las aglomeraciones. Cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad, se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio”.
De este modo, ante esta nueva normativa, tanto ayuntamiento como responsables del montaje de casetas acordaron de forma unánime que una celebración como la feria es inviable en estas circunstancias. De cualquier manera, se emplazó a los caseteros a seguir manteniendo reuniones en adelante para poder seguir consensuando medidas que puedan afectar a este colectivo.
En cuanto a los empresarios responsables de las atracciones, dado que se trata de uno de los colectivos más castigados por la crisis sanitaria, el Ayuntamiento ha estado igualmente escuchando su problemática y sus necesidades.
El objetivo es consensuar con el mismo una serie de medidas que le ayude a paliar la situación de desamparo actual, como podría ser el permiso para poder montar dichas atracciones en otras fechas señaladas y diseminadas a lo largo del año, siempre cumpliendo con las medidas de seguridad.
De este modo, se ha emplazado a los feriantes a futuras reuniones para que en ellas sea el propio colectivo el que realice propuestas como estas u otras al consistorio, a fin de poder llegar a un acuerdo satisfactorio para todos».






