El grupo municipal de Izquierda Unidad en el Ayuntamiento de Écija, solicita al Gobierno Local (PSOE) que la administración ecijana se encargue de tramitar las solicitudes del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en la localidad astigitana, a través de la firma de un convenio de colaboración que se prevé en el Real Decreto Ley 20/2020 por el que se aprueban estas ayudas y en el que se establece que los ayuntamientos firmantes quedarán autorizados para tramitar las mismas.
Según señala el portavoz municipal de IU, Eligio García, los vecinos y vecinas de Écija, actualmente “solo pueden acceder a esta nueva prestación que ha aprobado el gobierno de la nación y que está previsto que pueda alcanzar a más de 800.000 personas en nuestro país, mediante dos fórmulas, a través del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social en nuestra localidad (que de momento está cerrado) o solicitándolo a través de Internet en la sede electrónica de la seguridad social”.
Dos vías que para el concejal de IU, son “insuficientes debido por un lado al elevado número de vecinos y vecinas que quieren solicitar dicha prestación y por el otro a la enorme brecha digital que existe y que hace que muchas de estas personas tengan dificultades para solicitar telemáticamente este servicio, como ya ha podido comprobar esta organización política, que desde el pasado mes de abril mantiene abierto un servicio de atención telefónica atendido – unas mil personas – por el secretario del grupo municipal y apoyado con voluntarios de IU, con la finalidad de ayudar a todos aquellos vecinos y vecinas que a causa del cierre de las oficinas del SEPE y la Seguridad Social en nuestra localidad”.
Para el portavoz del grupo municipal de IU, la “firma de este convenio entre el ayuntamiento y el INSS permitiría que desde nuestro municipio se pudieran destinar tanto recursos humanos como materiales para la creación de una oficina municipal para la tramitación de estas peticiones de IMV, lo cual facilitaría enormemente a todos aquellos vecinos y vecinas que actualmente se encuentran en nuestra localidad en riesgo de exclusión social el poder solicitar este IMV, lo cual no solo redundaría en una mejora de su situación, sino que tendría un efecto muy positivo sobre la economía local al evitar que dichas familias se vean abocada a caer en bolsas de pobreza y potenciar el consumo local”.
En este sentido, Eligio García, manifiesta que desde el grupo de Izquierda Unida de Écija se “considera que ayudar a aquellas familias ecijanas que se encuentran en situación de desempleo o merma de ingresos debe ser una prioridad”.
Por lo que anuncia, que si el ayuntamiento no abre esta oficina “desde nuestro grupo municipal vamos a seguir con nuestro programa de ayuda para asesorar a todos aquellos vecinos y vecinas que quieran solicitar esta ayuda por internet, a través de nuestro secretario de grupo y su equipo de voluntarios, de la misma forma que hasta ahora hemos estado ayudando a todos aquellos vecinos y vecina que han necesitado solicitar otros tipos de prestaciones mientras han permanecido cerradas las oficinas del SEPE y la Seguridad Social”, a través del teléfono 666 210 908, que sigue funcionando en horario de 10 de la mañana a 1:30 de la tarde.






