El Ayuntamiento informa que sigue sin recibir datos oficiales de los casos registrados con COVID-19 en el municipio de Écija

Ayuntamiento de ÉcijaEn una comparecencia telemática ante los medios de comunicación, el máximo responsable del Gobierno Municipal de Écija, ha informado que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad, no ofrecen datos al consistorio ecijano sobre el número de personas contagiadas o fallecidas por el coronavirus en el municipio ecijano.

Según señala David Javier García Ostos, “el Ayuntamiento de Écija no puede dar información a los ciudadanos sobre la incidencia del COVID-19 en la ciudad, porque no tiene información oficial de los casos registrados”, así de tajante se ha mostrado el primer edil ecijano, el cual, ha afirmado que “no quiere entrar en una confrontación con ninguna administración superior”, saliendo así al paso de algunas afirmaciones acerca de la poca información que está ofreciendo la administración astigitana.

“Nos gustaría ofrecer esta información, pero desgraciadamente, la información oficial es la que es y la información no contrastada no podemos ofrecerla para no caer en la irresponsabilidad de crear confusión entre la población”, continúa añadiendo García Ostos, que al Gobierno Local “le gustaría saber cuántos casos hay en Écija, cuántas personas han fallecido a causa del COVID-19, cuántos ecijanos hay diagnosticados a pesar de tener un cuadro leve de síntomas, y cuantos tests se están haciendo”. Una información, según el alcalde, que no ha llegado al ayuntamiento.

En este sentido, manifiesta García Ostos, que “el Ayuntamiento está siendo transparente en este sentido, que nadie lo dude”, afirmando que se “está intentando recabar información de manera extraoficial para poder actuar en consecuencia, apelando a familiares y al entorno de personas que han estado en contacto con diagnosticados para vigilar el protocolo de confinamiento en estos casos concretos y ofrecer apoyo a los familiares”.

Por último, el Alcalde de Écija, se ha referido a la gestión de la crisis que no se está afrontando desde un punto de vista mediático, cediendo todos los espacios informativos municipales a notas de servicio, solo saliendo en los medios para “casos puntuales”, y siempre anteponiendo el servicio al ciudadano a la gestión política.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo