En el día de ayer, 23 de julio, 31.386 habitantes de Écija fuimos convocados como en el resto del país a depositar nuestro voto en las 54 urnas electorales que se instalaron en la localidad astigitana para elegir a los representantes en el Congreso de los Diputados y del Senado por la provincia de Sevilla.
Unas elecciones generales anticipadas que se han celebrado con altas temperaturas en casi todo el territorio nacional, incluido el municipio de Écija, en el que finalmente 22.331 personas depositaron su voto, que deja una participación del 71,14%, mientras que 9.055 personas no acudieron a su cita con las urnas, lo que ha dejado una abstención del 28,85%.
Una gran participación de la ciudadanía astigitana, que se ha decantado en una gran mayoría por la candidatura del PP, que obtiene un total de 9.168 votos, el 41,61%, unos resultados que supone un ascenso de 20,91 puntos más que en las generales de 2019.
Por su parte, el PSOE ha pasado de ser la fuerza política más votada en Écija a segunda al obtener el respaldo de 7.175 personas, un 32,56%, un resultado que supone un descenso de un punto menos que con respecto a las últimas elecciones generales.
Mientras que Vox, mantiene su tercera posición en la localidad ecijana con 3.209 votos, un 14,56%, que supone un descenso de 7,14 puntos menos en comparación con las generales de noviembre de 2019.
Por último, aparece Sumar, en la que están integradas las formaciones políticas de IU y Podemos, que solo obtiene el respaldo de 2.034 votantes en la población ecijana, un 9,23%, por debajo del 9,45% que obtuvieron estas dos formaciones políticas en 2019.
Écija
ESCRUTINIO: 100,00% | % | Votos |
---|---|---|
PP | 41,61 | 9.168 |
PSOE | 32,56 | 7.175 |
VOX | 14,56 | 3.209 |
SUMAR | 9,23 | 2.034 |
PACMA | 0,67 | 148 |
PUM+J | 0,12 | 28 |
PCTE | 0,09 | 21 |
FO | 0,09 | 21 |
RECORTES CERO | 0,06 | 15 |
C. JUNTOS | 0,04 | 11 |
FE DE LAS JONS | 0,01 | 3 |