Esta semana está previsto que empiecen las obras de remodelación de la zona de Puerta Osuna y la calle Cánovas del Castillo

zona de Puerta OsunaEl Gobierno Municipal del PSOE, que gobierna en minoría en el Ayuntamiento de Écija, espera que en esta semana den comienzo las obras del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFOEA) correspondientes a la remodelación de la zona de Puerta Osuna y la calle Cánovas del Castillo, en las que se eliminaran barreras arquitectónicas y se dejará en plataforma única estas vías de la ciudad.

Se trata de un proyecto PFOEA 2019/20, que fue aprobado por la anterior corporación municipal de manera unánime y con el que se quiere remodelar esta zona de la ciudad eliminando obstáculos para el viandante, en unas vías – calzada y acerado – en las que se utilizarán materiales de granito a tres colores (negro, gris y rosa porriño) clásicos en similares intervenciones en otras calles y plazas de la ciudad astigitana.

Así lo ha señalado el delegado de Gestión del Espacio Urbano, Sergio Gómez, el cual ha manifestado que “se trata de recuperar un entorno monumental como es la entrada a la ciudad por la Puerta de Osuna, incluyendo la corraliza interior que había entre la puerta interior y la puerta exterior, dotándola de un entono acorde a lo que debe ser la entrada en nuestra ciudad y un entorno monumental de primer orden”, además el proyecto “lleva a plataforma única las calles cercanas, lo que supone eliminar barreras arquitectónicas y amplía la arboleda en Puerta Osuna, que pasará de tener cinco a 17 árboles”.

Por último, Gómez, ha indicado que “se reubicará el monumento a Santa Ángela, para que gane protagonismo, y se rescatarán reminiscencias de la antigua puerta del recinto amurallado de la ciudad, dibujando con piedra jabaluna el paso de la muralla”, además “dejaremos una reminiscencia en fábrica de ladrillo y tapial dónde se situaba históricamente esta puerta de entrada a la ciudad”, explica el concejal de los socialistas ecijanos, que apunta que se colocará “un azulejo que deje constancia de esto”; una actuación que “supera los 500.000 euros ente las dos obras, que tienen un plazo estimado de finalización de cinco a seis meses”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo