El tiempo - Tutiempo.net
obras de la Casa Consistorial de Écija

La Consejería de Fomento y el Ayuntamiento trabajan conjuntamente para que TRAGSA se haga cargo de las obras de la Casa Consistorial de Écija

Miembros del Ayuntamiento y de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, se han reunido en los últimos días de julio con el objetivo de seguir trabajando en la rehabilitación del edificio del Ayuntamiento de Écija, tras las muchas vicisitudes en las que se ha visto envuelto este proyecto de la Casa Consistorial, que tras una adjudicación fallida de la obra a la empresa Dragados, se encuentra de nuevo en periodo de adjudicación a la dirección facultativa de las obras, aprobando el nuevo proyecto a finales de 2021, el cual, está pendiente de licitación.

Así lo ha explicado el Delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, Sergio Gómez, el cual, manifiesta que “había que solventar dos cuestiones importantes, primero que la nueva adjudicación no volviera a caer en manos de una gran corporación que resultara en los mismos problemas que la primera adjudicación; y segundo, que las obras deben comenzarse lo antes posible, ya que el deterioro del edificio es más que evidente tras los muchos años transcurridos desde que se iniciara el procedimiento”.

Por lo que, una nueva adjudicación “en la misma línea que el anterior intento se dilataría en el tiempo, demasiado para los interesados”, señala en delegado, que añade que ante esto, “la Consejería de Fomento ha estudiado junto al consistorio la posibilidad de que fuera la empresa pública TRAGSA la que se encargara de estas obras”.

De este modo, si finalmente se llevase a cabo por parte de esta empresa pública, los tiempos se acortarían, llegando a poder comenzar, en palabras de Gómez, “en noviembre o diciembre de este mismo año, por lo que en torno a diciembre de 2024 se podrían dar por finalizadas”.

En este sentido, Sergio Gómez, indica que “TRAGSA estudia actualmente el proyecto, para el que se tendría que firmar un convenio marco, una adenda al propio proyecto y la encomienda al medio público, por lo que se tendrá que dar cuenta al pleno de la corporación del acuerdo final”; una cuestión que para Gómez, sería, “sin duda, una buena noticia que asegura el buen futuro para este proyecto que, ahora sí, parece que está más cerca de llevarse a fin”.