La Consejería de Salud destina 800.000 euros para los hospitales de la Agencia Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir, entre ellos el ubicado en Écija

har de ecijaLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía destinará cerca de 800.000 euros para la Agencia Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir que gestiona entre otros el Hospital de Alta Resolución de Écija, para la adquisición de material sanitario, especialmente equipos de protección individual, como la agilización y mejora del servicio de transporte de muestras relacionadas con el COVID-19.

Según ha informado la Oficina de Comunicación de la Junta de Andalucía, el Consejo de Gobierno ha autorizado este martes, 1 de septiembre, estas contrataciones, que se realizarán con carácter de emergencia, ya que están vinculadas con la crisis sanitaria derivada de la pandemia,

En concreto, se destinarán 690.809,69 euros a la adquisición de diverso material sanitario y de medidas de prevención para los hospitales de alta resolución de Écija, Utrera, Morón, Lebrija y Sierra Norte en la provincia de Sevilla, además del de La Janda en la provincia de Cádiz, todos ellos pertenecientes a la Agencia Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir.

En cuanto a la mejora en el servicio de transporte de muestras, se destinarán 88.088 euros para la contratación de este servicio, con el que se pretende agilizar el envío de muestras a los centros de referencia.

Asimismo, el Hospital de Alta Resolución de Utrera, en Sevilla, contará con un nuevo TAC de última generación, según ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno, por un importe total de 324.740 euros, que dará respuesta a las necesidades derivadas de la pandemia y permitirá también atender otros procesos asistenciales.

Este equipamiento está orientado a la mejora de las imágenes de pacientes con infecciones pulmonares por el Covid-19, permitiendo realizarlas con gran rapidez y ultradosis bajas.

Además, incorpora prestaciones significativas para la atención de otros procesos como los neoplásicos, al igual que para la realización decolonoscopias virtuales.

Igualmente, el Consejo ha autorizado la contratación del servicio de limpieza del Hospital Valle del Guadalhorce, en la provincia de Málaga, por un importe de 69.942,99 euros.

El contrato, que se tramitará por el procedimiento de emergencia, persigue adaptar la limpieza de las instalaciones a las nuevas necesidades derivadas de la pandemia de Covid-19, de forma que se garantice la frecuencia de los procesos de limpieza y se extremen las condiciones de higiene de las instalaciones en las que se hallen pacientes afectados, profesionales y resto de usuarios.

El Hospital Valle del Guadalhorce cuenta con una planta de hospitalización de hasta 51 pacientes que entra en servicio con el objetivo de aumentar la capacidad de ingresos del Hospital Virgen de la Victoria.

La contratación del servicio de limpieza se prolongará hasta el próximo mes de octubre y se propone realizarlo con la misma empresa que está cubriendo hasta ahora dicha prestación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo