Este pasado lunes, 28 de octubre, ha sido firmado el llamado acto de ocupación de la Casa Consistorial de Écija, por la cual, la administración ecijana recupera el control absoluto sobre el edificio municipal tras varios años en los que las obras de rehabilitación han estado paradas por la poca voluntad de la empresa adjudicataria en realizar el proyecto de reconstrucción del ayuntamiento.
Tras la firma, la administración ecijana y la andaluza mantuvieron una reunión de la comisión de seguimiento de la obra, en la que han participado la Secretaria General de Vivienda de la Junta de Andalucía, Alicia Martínez, la Delegada Territorial de Fomento, Susana Cayuelas, y el Alcalde de Écija, David J. García Ostos, que ha manifestado que “la Junta de Andalucía ha demostrado durante todo el proceso de la obra su compromiso con este proyecto que va a redundar en el bienestar de todos los ecijanos”.
Por su parte, la Secretaria General de Vivienda, Alicia Martínez, ha indicado que “el proyecto forma parte de un programa importante a nivel andaluz de regeneración de edificios de interés arquitectónico, por lo que, no hay duda de que el Ayuntamiento de Écija tiene este interés por la rehabilitación de este edificio que preside, además, una de las plazas – El Salón – más emblemáticas de Andalucía”.
En este sentido, Martínez, ha recordado que el convenio marco que incluía la rehabilitación del edificio data de 2006, y no fue hasta 2016 cuando se firmó el convenio marco de ejecución. En 2017-2018 se inició la obra “fallida”, en palabras de la Secretaria, cuyo contrato se rescindió de manera oficial el pasado 18 de junio.
Fruto de ello, ha sido esta reunión, en la que “se han establecido las pautas a seguir en el futuro, que pasa por la licitación de una nueva obra, para la que se tendrán que volver a reajustar el presupuesto y algunas actuaciones en el proyecto, que será el mismo, con los cambios pertinentes; para un edificio que no solo albergará la vida política y administrativa de la ciudad, sino que se convertirá en un edificio para todos los ecijanos, con salones de usos múltiples, espacio para exposiciones y actos, etc.”, ha explicado la Secretaria.
Por último, la representante de la administración andaluza señalaba que “el presupuesto total de la inversión está estimado en casi siete millones de euros, de los cuales, la Junta de Andalucía aportaría cinco millones y el Ayuntamiento casi dos millones, aunque estas cifras tendrán que ser revisadas a partir de ahora”, en cualquier caso, el “compromiso es firme, por lo que ambas administraciones desean que las nuevas obras puedan dar comienzo a lo largo de 2021”.






