PSOE e IU hacen una valoración "positiva" de la primera reunión de la Mesa Local por el Empleo en la que se presentaron varias medidas que se estudiarán en la reunión de esta semana

reunion de la Mesa Local por el EmpleoEl Delegado de Desarrollo Socioeconómico, Tturismo y Cultura del Ayuntamiento de Écija, José Luis Riego, ha realizado este lunes una valoración “muy positiva” de la primera toma de contacto de la Mesa Local por el Empleo que tuvo lugar el pasado viernes, en la que se establecieron unos parámetros con el objetivo de poner en común todas las propuestas que se van a efectuar en la ciudad de cara a la crisis económica provocada por el COVID-19.

Para lo cual, esté próximo jueves, 21 de mayo, está previsto que se celebre una nueva reunión de esta mesa, en la que “se pondrán en común algunas propuestas concretas con las que establecer un documento único con todas las propuestas a efectuar, contando con el consenso de grupos políticos, asociaciones, colectivos, sindicatos y empresarios que forman parte de la mesa”, ha indicado el delegado municipal que además ha destacado “la lealtad y el respeto de todos los que conforman la mesa para trabajar de manera conjunta”.

En este sentido, Riego, ha manifestado que el Gobierno Local (PSOE) presentará algunas de sus propuestas, como el “Plan de Empleo Extraordinario”, la creación del portal online "Compra en Écija", o acciones de “promoción para concienciar el consumo de productos ecijanos”.

Por su parte, en la reunión del pasado viernes el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Eligio García, también ve "positiva" la reunión en la quepropuso una serie de medidas fiscales dirigidas a la recuperación de los sectores más perjudicados en la localidad por la crisis como el comercio y el turismo.

En primer lugar, la activación inmediata de un Plan Municipal de Empleo, que se financie con las partidas económicas no ejecutadas durante estos meses de confinamiento y que esté vinculado, entre otras, con subvenciones del pacto de Estado y Autonómico. Este plan de empleo debe tener en cuenta a la hora de la contratación a aquellos colectivos más castigados por la crisis como son las mujeres o los parados de larga duración, por lo que IU ve fundamental que a la hora de redactarse dicho plan este tenga en cuenta las recomendaciones del III plan de igualdad que actualmente está en vigor.

En segundo lugar, IU propuso una serie de medidas cuyo objetivo es el de relanzar aquellos sectores que se han visto más perjudicados por la crisis como son el comercio y el turismo y para ello propone una serie de medidas de incentivo para estos sectores, como son la creación de un plan para la recuperación del turismo local, la peatonalización del centro histórico para favorecer la creación de un “centro comercial al aire libre” y medidas de apoyo al alquiler de locales comerciales, bien a través de medidas fiscales, bien a través de ayudas directas para incentivar dicho alquiler y apertura de nuevos comercios.

El tercer lugar, sería la generación de empleo verde, para la que IU propone la aprobación de medidas fiscales que incentiven la instalación para la generación de energía solar en los hogares ecijanos y reactiven ese sector productivo y la generación de empleo directo por parte del ayuntamiento mediante obras y actuaciones municipales que incrementen los espacios libres para el uso del peatón o la bicicleta en detrimento de los utilizados por los vehículos a motor y la plantación masiva de arboleda como actuación generadora de empleo y para su posterior mantenimiento.

Junto con estos tres ámbitos de actuación, Izquierda Unida propuso por último una serie de medidas dirigidas a sectores más específicos, así como, fomentar la búsqueda de nuevos nichos de empleo para la ciudad, según ha señalado su portavoz.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo