El tiempo - Tutiempo.net

SATSE, critica la "discriminación" de los trabajadores de la Agencia Bajo Guadalquivir en materia de conciliación, incluidos los de Écija.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Sevilla ha denunciado este miércoles la "discriminación" que sufren los profesionales de las Agencia pública sanitaria Bajo Guadalquivir en materia de permisos y conciliación de la vida personal, familiar y laboral, la cual "pretende imponer sin negociar con un criterio restrictivo para permisos, licencias y vacaciones" en varios centros sanitarios que gestiona como el de Écija.

Según explica SATSE en un comunicado, desde el pasado mes de abril la directora general de profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) dictó una resolución para homogeneizar los permisos en todo el sistema sanitario público con objeto de mejorar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

Sin embargo, ha continuado el sindicato, la empresa "hasta el 22 de junio no comunicó a los representantes de los trabajadores dicha resolución, pretendiendo que, sin negociación, se diera la aprobación por parte de los sindicatos".

De este modo, el sindicato ha asegurado que la dirección de Bajo Guadalquivir ha hecho "caso omiso" a la resolución al "negarse a negociar con los sindicatos la adecuación de los permisos y licencias como ya se ha hecho en otras agencias sanitarias públicas", generando una "grave discriminación" de los trabajadores de los centros sanitarios de Utrera, Morón, Écija y Constantina.

Por último, SATSE exige la "homogeneización" de los permisos y licencias para lograr dicha conciliación y otros permisos "que ya disfrutan en otras agencias" para, de esta forma, "eliminar la discriminación que actualmente están sufriendo los empleados públicos de esta agencia sanitaria".