Siguiendo con la tarea que me propuse en el Capítulo I, de dar a conocer noticias relacionadas con Écija, empiezo este Capítulo II, con la publicación de 1676, relativa a Letras de los Villancicos que se cantaron en la Iglesia Parroquia de Santiago y que, en su portada, dice así:
LETRAS DE LOS VILLANCICOS QUE SE CANTARON EN LA IGLESIA PARROQUIAL del Señor Santiago el Mayor, Patrón de las Españas, en los Maitines solemnísimos de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, en la Ciudad de Écija este año de 1676, puestas en música POR EL LICENCIADO BERNABE DE TEXERA, Presbítero y Maestro de Capilla de dicha Ciudad, QUE LAS DEDICA A EL LIC. DON ANTONIO IGNACIO DE LUCENA, Presbítero Beneficiado, Presidente y Cura de dicha Iglesia. Impreso en Sevilla por Thomé de Dios Miranda. Este año de 1676.
Comienza el autor con una dedicatoria, cuyo contenido literal es el siguiente: SEÑOR. Las letras de los Villancicos que esta noche y días de Pascua se han de cantar, grandes por el asunto, grandes por el Mecenas a quien se dedican que es V, las pongo a su protección, porque hallo en sus agrados como una tiranía suave, que alagando el corazón arrastra imperiosamente mi afecto, de suerte, que impedido de su cariño no acierta a desviarse de sus umbrales, ni a buscar amparo a otra persona que a la de su amabilísima persona, pareciéndome hoy para gloria de mi trabajo, fuerza inevitable más que libre elección, la que hago el procurar su asilo, con que no me deja el recelo que temer, pues ningún censor será tan atrevido que no retire las flechas de la malignidad, viendo el escudo de V., a quien suplico con todo rendimiento, para que no se dedigne de admitirlas... Guarde Dios a V, los años de mi deseo. Su más rendido Capellán Q. S. M. B. Lic. Bernabé de Texera.
Se inicia con un acróstico poético, formado a partir de las iniciales y con el nombre de EL BERNABE DE TEXERA A DON ANTONIO IGNACIO DE LUCENA CURA, para continuar con KALENDA, COPLAS, PRIMERO NOCTURNO, COPLAS, VILLANCICO II (Portugués), COPLAS, VILLACINCO III, COPLAS, VILLACINCO IV, COPLAS, VILLACINCO V, COPLAS, VILLACINCO VI, COPLAS, VILLACINCO VII, COPLAS, VILLACINCO VIII Y TERMINA CON COPLAS.
Leer más... o descargar en formato PDF.