Nació en Écija a las trece horas del día 7 de Junio de 1890, en la casa nº 27 de la calle Duque de la Victoria (hoy Conde), hijo de Victoriano Valpuesta Bernaldez, natural de Ventrosa de la Sierra (Logroño) y de María de la Asunción Aparicio y Marín, natural de Osuna; nieto por línea paterna de Domingo Valpuesta Bernaldez, natural de Ventrosa de la Sierra y de Alejandra Bernaldez Muñoz, de la misma naturaleza y, por línea materna, de José Aparicio López, natural de Enguera (Valencia) y de Josefa Marín Carrión, siendo bautizado en la Parroquia de Santa María de Écija (Registro Civil Écija, tomo 51, página 16).
Nació en Écija a las nueve de la noche del 23 de Octubre de 1847 en la calle Caballeros nº 47, siendo bautizado al día siguiente, 24 de Octubre, en la entonces Parroquia de Santa Bárbara, por elcura Francisco Jiménez Pérez, imponiéndole los nombres de Ricardo Rafael Diego Domingo del Dulce Nombre de Jesús, hijo de Luis Yribarren y Josefa Elías, naturales de Écija, nieto por línea paterna de Francisco Yribarren y Pastora Encinas y por línea materna de Diego Elías de Soto Camero y Pilar Payba, siendo sus padrinos Domingo Yribarren y María del Rosario Elías (Libro de Bautismos nº 27, página 122, Iglesia Santa Bárbara de Écija).
LA BEATRIZ DEL DANTE.
I.
Hay nombres que resuenan en nuestro oído como una música conocida sin que podamos precisar las notas, que nos son familiares sin tratar íntimamente a los que los llevan, que hacen nacer la compasión, la simpatía y el entusiasmo por los ecos que levantan en torno nuestro.
Nació en Écija el día 18 de Septiembre de 1728, siendo bautizado el viernes 24 de igual mes y año en la Parroquia de San Juan por el cura Francisco José Ximénez Bermudo, imponiéndole los hombres de Tomás Joaquín Baltasar José, hijo de Andrés Borrego y de María González, siendo apadrinado por Baltasar Galindo y Dolores Conde de Casa Galindo (Libro de Bautismos 14, página 229, Iglesia de San Juan). Hermano del también jesuita Andrés Borrego.
Vuelvo a retomar, por mientras sigo preparando más artículos de nuestro insigne ecijano Benito Mas y Prat, diferentes bosquejos biográficos de ecijanos ilustres, como es el que ahora me ocupa, llamado Tello Mantilla de los Ríos y Anaya, que es como sigue: