Si de la lectura de algunos artículos del insigne ecijano Benito Mas y Prat, sobre determinados lugares, me queda la duda de si el conocimiento que de ellos tenía, era por haberlo visitado o por comentarios de un tercero, el que voy a reproducir, no cabe duda que lo vivió personalmente, tal como dicho autor lo refleja en el relato, maravilloso como todos, y que a continuación lo reproduzco.
¿Estuvo el erudito literario ecijano Benito Mas y Prat en alguna ocasión en Rusia? La verdad es que no lo sé. Del propio artículo que seguirá a continuación no se especifica nada al respecto, pero alternativamente, por el conocimiento de que hace gala poseer sobre dicha nación, podríamos llegar a la conclusión de que no solo lo visitó, sino que incluso estuvo viviendo una temporada en el mismo. Sea como fuere, el contenido del artículo es de una descripción maravillosa sobre Rusia, sus costumbres y otras, que es lo que inserto seguidamente.
Nació en Écija a las trece horas del día 7 de Junio de 1890, en la casa nº 27 de la calle Duque de la Victoria (hoy Conde), hijo de Victoriano Valpuesta Bernaldez, natural de Ventrosa de la Sierra (Logroño) y de María de la Asunción Aparicio y Marín, natural de Osuna; nieto por línea paterna de Domingo Valpuesta Bernaldez, natural de Ventrosa de la Sierra y de Alejandra Bernaldez Muñoz, de la misma naturaleza y, por línea materna, de José Aparicio López, natural de Enguera (Valencia) y de Josefa Marín Carrión, siendo bautizado en la Parroquia de Santa María de Écija (Registro Civil Écija, tomo 51, página 16).