De las 170 personas que se han beneficiado en la provincia del programa de simulación de empresas 2016, diez han sido en Écija.

Más de 170 personas desempleadas y emprendedoras se han beneficiado ya del programa de Simulación Empresarial 2016 de la Diputación de la Provincial de Sevilla, da las cuales diez han sido en el municipio astigitano las que han completado esta primera fase del ciclo formativo.

En total han sido 16 municipios de la provincia sevillana los que han participado (Almensilla, Carmona, Castilleja de la Cuesta, Cazalla de la Sierra, Dos Hermanas, Écija, Guillena, La Algaba, La Puebla de Cazalla, La Rinconada, Lebrija, Los Palacios y Villafranca, Marchena, Morón de la Frontera y Osuna) los que han tenido la oportunidad de aprender trabajando en las 18 empresas simuladas que se han puesto en marcha durante la primera fase del programa Simulación Empresarial para la Empleabilidad y el Emprendimiento 2016, que desarrolla la Diputación de Sevilla a través de Prodetur.

Dentro de este programa, se llevan a cabo las tareas administrativas y de gestión de empresas en un entorno casi real gracias  a la conexión con la Agencia de Simulación de Prodetur y a su Red Comercial de Empresas Simuladas. La Agencia de Simulación de Prodetur recrea los agentes y circunstancias del mercado que dan sentido al desarrollo de las actividades comerciales de las empresas simuladas conectadas a la Red Comercial de Empresas Simuladas. Además, esta agencia lleva a cabo el apoyo técnico y asesoramiento, control, seguimiento y evaluación de estas empresas.

Para el Presidente de la Diputación Rodríguez Villalobos, “la mejora en las posibilidades de acceso al empleo de los ciudadanos la provincia marca un objetivo prioritario para esta institución que presido”. En esta línea, Villalobos ha señalado que la Simulación de Empresas es un tipo de formación “muy interesante”, ya que “dada su versatilidad”, puede adaptarse para dar respuesta a las necesidades reales del tejido empresarial.

Desde la creación de esta agencia, en el año 2007, se han creado 619 empresas simuladas en acciones formativas en las que han participado 5.200 beneficiarios; 102 municipios y 123 centros educativos y entidades. “Con muy buenos resultados, acreditados por múltiples acuerdos con la Consejería Educación y por la estrecha colaboración que mantenemos con otras entidades como las diputaciones de Badajoz, Castellón, Córdoba y Jaén; AJE Sevilla; Sindicatos; Universidades y la Fundación EOI” ha remarcado Villalobos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo