El grupo municipal de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Écija, advierte al Gobierno Local (PSOE), que no va a consentir que los escasos recursos que se destinan a atender a las personas con discapacidad en la localidad ecijana, sean desviados para utilizarse para colocar a su gente “de confianza”.
Así lo ha señalado el grupo municipal en un comunicado, en el cual se considera que “el acuerdo adoptado por el consejo rector de Prodis, de creación de una plaza de asesor o asesora de presidencia de esta agencia pública administrativa local, como personal de confianza o eventual, a través de una simple resolución y sin procedimiento selectivo alguno, puede suponer colocar a gente próxima al PSOE sin formación alguna en temas de discapacidad”.
Según IU, el acuerdo “ha sido aprobado con los votos favorables de PSOE y Fuerza Ecijana, y con la abstención del PP, lo supone la contratación de un asesor o asesora que supuestamente realizara tareas de confianza/asesoramiento al presidente y vicepresidenta, al que no se le exigirá ningún tipo de formación o experiencia especial en temas relacionados con la atención a las personas con discapacidad siendo suficiente el título de bachillerato y con un salario bruto de 46.329,70 euros anuales”.
Una persona que será nombrada por el Alcalde, según el acuerdo “libremente entre las personas que reúnan los requisitos establecidos”, una cuestión que para el grupo municipal de IU resulta “muy preocupante que el PSOE utilice una institución como Prodis para presuntamente, colocar a personas próximas a este partido, sin ningún tipo de formación en un tema tan delicado como el de la ayuda a personas con discapacidad”.
Esta plaza de asesor debiera exigir “que la persona que la ocupara tuviera formación en el trabajo con personas con discapacidad y un proceso selectivo abierto para seleccionar a la persona más apta”.
Para Izquierda Unida, la situación es aún más grave si se tiene en cuenta que “dicho acuerdo ha sido adoptado sin aportar informe de secretaría del cual hemos tenido conocimiento en la misma reunión del consejo rector, no avalando sin discrepancia jurídica el contenido del mismo, y del que no se nos ha facilitado previamente copia a los grupos de la oposición, lo cual constituye a todas luces una total falta de transparencia”.
Por último, el grupo municipal de Izquierda Unida manifiesta que “no va a consentir que los escasos recursos que en nuestro municipio se destinan a atender a personas con discapacidad sean desviados para utilizarse por el equipo de gobierno para colocar a su gente de confianza con una finalidad de beneficio partidista”.






