La Ciudad de Écija ha celebrado esta mañana del 28 de febrero los actos institucionales del Día de Andalucía

banderas balcón benamejiLa Ciudad de Écija ha celebrado este mediodía en la Plaza de la Constitución, el acto institucional de la izada de banderas e interpretación de los himnos con motivo del Día de Andalucía, que como el pasado año ha estado a cargo de la Banda del Santísimo Cristo del Confalón.

Un acto institucional de este 28-F que ha tenido continuidad en el Teatro Municipal de Écija, donde se ha llevado a cabo el acto de entrega de las distinciones que concede cada año por esta fecha la administración ecijana y que en esta ocasión han recaído en Concepción López Adamuz, como Ecijana del Año; Rafael Armenta Núñez, como Ecijano del Año y Cruz Roja Española, como la Entidad del Año; además han homenajeados el cantaor de flamenco Jesús Heredia Flores y los voluntarios y voluntarias de Cáritas Española.

Una ceremonia de entrega de galardones, que ha contado tanto en su apertura como en su clausura con la actuación musical del cantaor Paco Heredia "Amaya", el cual, ha estado acompañado por la guitarra de Antonio García y el violín de Emiliano Martín Ortega.

Galardonados del 2019:

Concepción López Adamuz, Ecijana del Año: Es una mujer, natural de la localidad cordobesa de Palma del Río, la cual lleva en la ciudad astigitana casi cinco décadas lo que la convierte en una ecijana de adopción más que se ha dedicado a la docencia en el colegio San Agustín, además es escritora y colaboradora desde hace tiempo con varias asociaciones como la de enfermos de Alzheimer “Valle del Genil” o la Asociación Española Contra el Cáncer.

Rafael Armenta Núñez, Ecijano del Año: un artesano ecijano que ha realizado de numerosas obras y carteles artísticos para distintas fiestas locales y de la comarca, además de ser uno de los impulsores de la creación del actual Museo Histórico Municipal en las dependencias del Palacio de Benamejí.

Cruz Roja Española, Entidad del Año: Una entidad que desarrolla una labor muy importante en la ciudad como en la comarca y que desde hace unos meses ha vuelto a instalarse en Écija tras estar unos años fuera de nuestra localidad, a la que siempre acudió cuando fue necesario para ayudar a los ciudadanos en las numerosas inundaciones que ha tenido el municipio ecijano.

Homenajeado 1: Jesús Heredia Flores, un cantaor ecijano que cuenta con una larga trayectoria en el mundo del flamenco en el que lleva realizadas una treintena de grabaciones y obtenidos importantes premios, como el primer premio de la Lámpara Minera.

Homenajeado 2: Los voluntarios y voluntarias de Cáritas Española, los cuales se encuentran presentes en las seis parroquias de la Ciudad de Écija, realizando una importante labor social de ayuda desinteresado hacía las personas que lo necesitan del municipio astigitano.

ÚLTIMAS NOTICIAS

logo