La Agrupación Escolar Mixta "El Valle", tenía a extramuros de la ciudad en el camino del cementerio dos edificios docentes llamados "tipo Sevilla", levantados a ambos lados del referido camino y compuestos de 6 aulas cada uno.
La Agrupación Escolar Mixta "El Valle", tenía a extramuros de la ciudad en el camino del cementerio dos edificios docentes llamados "tipo Sevilla", levantados a ambos lados del referido camino y compuestos de 6 aulas cada uno.
El Casino de Artesanos es el más antiguo de la población y cuenta con más de un siglo de existencia. Es modelo de casino entre los de su clase, contando con bellas instalaciones, magnífico salón de fiestas, rica biblioteca y un teatro que, durante algún tiempo, se utilizaba para dar funciones teatrales por el cuadro artístico de la propia sociedad.
La sevillana ciudad de Écija cuenta con uno de los términos municipales más extenso de España, 974 kms, cuadrados, equivalentes a unas 97.000 hectáreas. El rio Genil transcurre por sus fértiles tierras de sur a norte regando huertas, olivares y numerosas fincas de su vega, lo que la hace una ciudad eminentemente agrícola, y a ello se une, que conserve uno de los más bellos conjuntos artístico de España. Se encuentra unida a través de la autovía N4 con Córdoba y Sevilla, haciendo de lazo de unión a estas dos provincias andaluza.
Las obras de demolición y reconstrucción de la espadaña del Convento de San José, “las teresas” fueron promovidas por la Asociación de Amigos de Écija E3, a raíz de la ruina que presentaba.
Las torres ecijanas tienen una doble vertiente en su importancia artística. La primera es el conjunto que, en una visión panorámica desde las alturas que rodean la ciudad, aparece a la vista como un atractivo singular por su variedad estructural y decorativa por los distintos ángulos de observación que ofrecen combinaciones diversas entre ellas. La segunda es la individualidad artística de cada una.
Con motivo de la celebración en Écija de las Misiones Populares, se han programado diferentes actos religiosos, entre ellos el traslado de la Santísima Virgen del Valle, Patrona de la ciudad, a las seis Parroquias de la localidad.