urbanización de los terrenos ubicados frente al centro comercial N-4

Aprobado definitivamente el proyecto de urbanización de los terrenos ubicados frente al centro comercial N-4

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Écija aprobaba de manera definitiva en el día de ayer, 2 de julio, el proyecto de urbanización, del colector y de la entidad de urbanización y los estatutos que regirán la gestión, planificación, desarrollo y ejecución del sector UPR-4.

Una urbanización denominada como "Residencial 11 Torres" que se encuentra bloqueada desde hace 17 años frente al centro comercial N-4, y que cuenta con una superficie de 70.260 m², de los que 31.617 m², están destinados a construir 283 viviendas de tipología unifamiliar adosada en un total de 13 manzanas. Además, la futura urbanización dispondrá de espacios para distintos usos como son las zonas verdes, docentes, deportivas, comerciales o sociales.

También se ejecutarán hasta 20.693 m² de red viaria y un total de 209 plazas de aparcamientos (5 con movilidad reducida), un carril bici de 921 m² y se emplearán 120 m² para la construcción de centros de transformación, según ha explicado el delegado de Urbanismo, Ángel Peña.

El cual, ha mostrado su satisfacción ante el desbloqueo de este sector, pues "era un compromiso del equipo de gobierno que ha costado mucho esfuerzo llevar a cabo". Y es que la futura urbanización, cuyo expediente se inició allá en el 2005, ha sufrido todo tipo contrariedades y ha ido evolucionando durante 17 años.

El proceso que se ha seguido con este proyecto.

El promotor inicial era la entidad mercantil PUENTE ONUBA, que iniciaba el expediente con la aprobación del Plan Parcial en febrero de 2006. Posteriormente a lo largo del año 2007 se aprobaron el Estudio de Detalle, el proyecto de reparcelación e, inicialmente, el proyecto de urbanización. A partir de este punto, con la venida de la crisis en el sector inmobiliario y financiero en nuestro país, la promotora PUENTE ONUBA entra en quiebra, se paralizan las obras de la urbanización y de las viviendas y se inicia un proceso de liquidación concursal, acabando finalmente el sector en manos de la entidad mercantil HARRI HEGOALDE 2, perteneciente a CAJASUR, siendo absorbida años más tarde por la entidad financiera KUTXABANK.

A partir del año 2007 pasan hasta trece años sin un solo avance para reiniciar el Sector, hasta marzo de 2020 con una aprobación inicial en Junta de Gobierno Local de un reformado del proyecto de urbanización.

Peña ha insistido en que "desde entonces han pasado más de 3 años, en los que no se ha avanzado más en el expediente hasta el punto de que cuando llegamos al gobierno nos encontramos un proyecto abandonado a su suerte. Por ello, para este equipo de Gobierno era fundamental retomar el expediente y acabar las obras de la urbanización que darán lugar a la creación y el nacimiento de un nuevo barrio en nuestra ciudad, generando empleo, riqueza y proporcionando viviendas y suelos dotacionales para establecer numerosos servicios".

El Delegado de Urbanismo afirma que, en seguida, se reunieron con la nueva y actual gestora del activo, la entidad SERVILAND, con los que tras varias reuniones se acordó montar una mesa de trabajo conjunta con los técnicos municipales y establecer la hoja de ruta para la reactivación efectiva del sector UPR-4. Por ello en octubre de 2023 se procedió a la aprobación inicial de los Estatutos que regirán la futura Entidad de Urbanización, firmando dicha escritura en la Notaria de Écija el pasado 21 de diciembre de 2023.

A finales del año 2023 se presentó un nuevo reformado del proyecto de urbanización que se ajustaba a las vigentes normas técnicas y se revisaba, además, el presupuesto de ejecución de las obras, ajustándolo a la realidad del momento. También se presentaba a primeros del presente año, el anexo del reformado del proyecto del colector para la evacuación de aguas pluviales y residuales. Tanto el reformado del proyecto de la urbanización como el anexo del colector fueron aprobados en la Junta de Gobierno Local del 30 de enero de 2024.

Dentro del periodo de exposición pública de estos acuerdos, se presentaron un par de alegaciones que se han negociado en estos últimos meses con el resultado final de que se han retirado sin que ocasionen ningún tipo de perjuicio económico o de ninguna otra índole para el Ayuntamiento. Dicho acuerdo de retirada de alegaciones fue firmado hace unos días en la Notaria de Écija.

Lo aprobado en la Junta de Gobierno Local.

Se han aprobado las 3 propuestas consistentes en la aprobación definitiva de:
1.- Los Estatutos y creación de la Entidad de Urbanización del Sector UPR-4.
2.- El reformado del Proyecto de Urbanización.
3.- El anexo final del colector general de recogida de aguas pluviales y residuales.

La recién creada Entidad de Desarrollo Urbanístico estará formada por todos y cada uno de los propietarios que forman el sector y sufragarán los costes de la urbanización según los porcentajes de titularidad que legalmente les corresponda, resaltando que el propietario mayoritario es la entidad Kutxabank (Harri Hegoalde 2 SAU) con un 88,51%.

"El resto lo forman: AVRA, Maza y Marin SL, Familia Osuna Mínguez e hija, y nuestro Ayuntamiento de Écija", ha afirmado el Delegado de Urbanismo.

Con su creación, la EDU adquiere entidad jurídica para actuar como una única entidad mediante la cual y a partir de ahora, se licitarán las obras de la urbanización y del colector cuyos PEM teóricos son de 3.271.191 euros y 288.735 euros respectivamente, en total 3.559.926 euros.

Las posteriores construcciones de las viviendas conllevarán unas inversiones en torno a los treinta millones de euros, que redundarán para la ciudad en una importante creación de puestos de trabajos y de riqueza.

- Lo más Reciente -

Please publish modules in offcanvas position.