centro de salud virgen del valle

Izquierda Unida-Podemos y PSOE califican la reunión con salud de “decepcionante por la falta de medidas concretas”

Los grupos municipales de Izquierda Unida-Podemos y PSOE han criticado en las últimas horas que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, no tome medidas por la falta de médicos en los ambulatorios y en el centro hospitalario tras celebrarse la reunión de los alcaldes del Área Sanitaria de Osuna con la viceconsejera.

Para Izquierda Unida-Podemos, “la Consejería de Salud no ha abordado la catastrófica situación de la asistencia sanitaria en los hospitales y centros de salud de la Campiña y la Sierra Sur, en la reunión con representantes de los 24 ayuntamientos, la viceconsejera de Salud y el resto de responsables de la asistencia médica en nuestros pueblos se han limitado a echar balones fuera”.

Ya que “salud no ha planteado ninguna medida que resuelva directamente la atención al ciudadano en nuestros centros de salud, servicios de urgencias y hospitales; más aún, sigue provocando por su inactividad el deterioro de la asistencia sanitaria que reciben nuestros vecinos y vecinas y la precariedad laboral de profesionales y del sistema público de sanidad”, expresan desde el grupo municipal.

El cual, manifiesta que “ante esto, no entendemos a la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia (PP), que en lugar de atender y defender las legítimas demandas de sus vecinos acepta unas supuestas promesas de contratación de personal en verano en Écija y Osuna que en absoluto solucionan la falta de profesionales, muy acuciante en atención primaria y las urgencias hospitalarias”.

Ya está bien de actos de propaganda y balones fuera. La consejera de Salud debe responder a la falta de personal y a por qué quedan desiertas las plazas que se ofertan”, y se pregunta que ¿no será porque se trata de contratos de un mes, en malas condiciones laborales?

Por último, la confluencia electoral manifiesta que “dicen que no hay médicos, pero tampoco hay enfermeros; personal administrativo que pueda atender a nuestros vecinos y vecinas y no tenerlos colgados del teléfono esperando una cita médica”, preguntándose ¿por qué no invierten en sanidad pública?, ¿por qué los profesionales se van de Andalucía?, y ¿por qué no le dan a los ciudadanos y ciudadanas la atención médica que necesitamos y cuando la necesitamos?

En parecidos términos se han expresado desde el grupo municipal del PSOE, el cual resume la reunión con los responsables de la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía de “absoluta tomadura de pelo”, ya que para los socialistas ecijanos no ha habido “ni una sola medida concreta a corto o medio plazo dirigida a reducir listas de espera, a fortalecer la atención primaria o a recuperar servicios desmantelados en ambulatorios y hospitales como el de Écija”.

- Lo más Reciente -

Please publish modules in offcanvas position.