Molino del Genil ha celebrado el acto de apertura de la campaña 2024/25, al que han asistido más de 450 personas, principalmente clientes, colaboradores y agricultores que entregan su producción en la almazara astigitana.
Una nueva temporada, en la que la almazara prevé molturar más de 100.000 toneladas de aceitunas, reafirmando su compromiso como empresa con la calidad y de desarrollo del sector oleícola.
El acto ha contado con las intervenciones del presidente de Molino del Genil, Juan Manuel Martínez Sagrera, el Director Ejecutivo Adjunto del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abderraouf Laajimi, la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Consolación Vera, y la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia.
Este evento se celebra cada dos años con el objetivo de constituirse en punto de encuentro para todos los actores implicados en la cadena de producción de Molino del Genil, desde los agricultores hasta los clientes.
En su intervención, el presidente de Molino del Genil ha querido destacar la figura del fundador de la almazara, Martín Martínez Sagrera, y los valores humanistas en los que asentó el crecimiento de la empresa, señalando que “Molino del Genil es una empresa familiar, así la fundó mi padre, y en ese espíritu permanece. Habiendo incorporado a su desarrollo la tecnología más avanzada y los últimos conocimientos científicos, satisfecha de haberse convertido en una empresa de prestigio moderna y premiada. Pero sigue siendo una empresa familiar, atenida a los principios que le dio su fundador”.
Mientras que el director ejecutivo del COI ha celebrado que nos encontramos ante una campaña “que nos da más esperanza, después de dos episodios recurrentes de sequía. Estamos esperando una producción mayor que la de del año pasado, con unos 3,1 o 3,2 millones de kilos de aceite de oliva”
Por su parte, la viceconsejera ha resaltado el apoyo de la Junta de Andalucía al sector olivarero y ha anunciado que “en la Consejería trabajamos ahora en la elaboración de la primera estrategia para el aceite de oliva, donde tenemos que poner toda nuestra energía para que la modernización, la investigación, la concentración de nuestro sector sean herramientas que le permitan ser cada vez más rentable y competitivo”.
Por último, la alcaldesa ha mostrado su orgullo por contar con una almazara como Molino del Genil, referente de producción a nivel mundial, entre las empresas del municipio. Igualmente, ha manifestado “mi compromiso firme, y el de mi equipo de gobierno, para luchar a vuestro lado para que cada vez seáis más grandes”.