El parlamento andaluz ha rechazado la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el grupo parlamentario de Por Andalucía, que pedía creación de una mesa de diálogo para intentar recuperar por la vía política y negociada la titularidad pública de las 91 VPO de las calles de Estatuto de Autonomía y La Luisiana.
Una propuesta que ha sido defendida este jueves por la portavoz de Por Andalucía en la comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento andaluz, Inma Nieto, la cual manifestaba durante su intervención que “la Junta debió ejercer el derecho de retracto y no lo hizo, y ha planteado la mesa de diálogo como herramienta para devolver a las manos públicas las viviendas vendidas a un fondo buitre y garantizar así el derecho a la vivienda de las familias afectadas”.
“Unas viviendas que fueron adjudicadas en una subasta judicial consecuencia de la quiebra de la empresa pública SEDESA. Una compra que la Junta de Andalucía, ha reconocido que no se cumplió con el trámite legal de comunicar la misma a las familias afectadas, para que pudieran ejercer el derecho al retracto de sus viviendas, lo que podría anular el proceso de compra de las mismas”, indicaba Nieto.
Finalmente, la PNL ha sido rechazada con los votos en contra del PP, alegando que “el proceso de venta de las viviendas está denunciado ante los tribunales, al haber reconocido la Junta de Andalucía que no se comunicó a las familias afectadas la venta de sus viviendas, un defecto legal que puede provocar la anulación de la venta de las Viviendas de Protección Oficial (VPO)”.
En este sentido, desde el grupo municipal de IU-Podemos Écija se manifiesta que “la resolución judicial de ese incumplimiento legal no anula la apertura de la mesa de diálogo, una vía de solución política al problema, y que es lo mínimo que el PP puede hacer por las familias de las viviendas sociales de la barriada de La Alcarrachela”.