La Asociación de Amigos de Écija celebrará durante los próximos días 25 y 26 de octubre sus jornadas de protección del patrimonio, que en este 2024 alcanzará su decimoséptima edición.
Así fue dado a conocer en el día de ayer en una conferencia de prensa, en la que se informó que las jornadas estarán delicadas en esta ocasión a la temática de los textiles, bordados y bordadores de la edad moderna como de la contemporánea en la ciudad de Écija.
Unas jornadas que se desarrollaran en el salón de actos del Palacio de Benamejí desde las seis de la tarde del viernes 25 de octubre, a través de unas series de ponencias que “están abiertas gratuitamente a todas las personas amantes de la historia y el patrimonio de la ciudad”, según explico el presidente de la asociación Eugenio Benjumea.
El cual, quiso dedicar unas palabras de agradecimiento al trabajo del director de las jornadas Antonio Martín Prada, “quien está pasando un momento delicado de salud y por ello le mandamos mucho ánimo y el deseo de que pueda restablecerse lo antes posible, y que nos pueda acompañar en las jornadas que con tanto cariño ha trabajado”.
“Preparando un programa dedicado a los textiles y bordados, ya que entendemos que es un área dentro de nuestro patrimonio que es muy desconocido a pesar de que existen algunos trabajos que son muy específicos y de alguna manera articulando en torno a una tesis que pronto va a ver la luz se ha querido trabajar con especialistas, historiadores, doctores, como con propios artesanos para que se tenga una visión general de la importancia de este campo no solo en el patrimonio sino en la historia de la ciudad que al final es una de las grandes de Andalucía occidental”, señalaba Benjumea.
Las jornadas que el tienen título de “Textiles, bordados y bordadores en la edad moderna y contemporánea de Écija”, se cerrarán a las ocho de la tarde del sábado 26 de octubre, con la presentación de las actas de las jornadas del año pasado que estuvieron dedicadas a la historia de la Hermandad de la Soledad con motivo de su 50 aniversario.