El tiempo - Tutiempo.net
asamblea extraordinaria de la Ruta Caminos de Pasión

La ciudad de Écija ha acogido una asamblea extraordinaria de la Ruta Caminos de Pasión

Alcaldes y técnicos de los diez municipios que forman parte de la Ruta Caminos de Pasión, han celebraban esta semana una asamblea extraordinaria de esta asociación en la localidad sevillana de Écija.

Una asamblea que tuvo lugar en el Palacio de Benamejí, con el objetivo de tratar algunos puntos de gestión como la aprobación de cuentas o presupuestos, así como establecer las metas a alcanzar en el presente ejercicio, según informó tras la misma el presidente de la Asociación Caminos de Pasión, Sergio Velasco.

El cual, ha destacado que la reunión de esta semana “ha abordado temas como la vertebración de actividades durante todo el año para acabar con la estacionalidad de un producto, el de esta ruta, fuertemente ligado a una fecha”.

De este modo, ha continuado Velasco, se articulará una “ruta que atraviese los términos municipales de las diferentes localidades, añadiendo una tónica medioambiental a los productos típicos de Caminos de Pasión”.

Se trata, concretamente, del sendero GR-341, cuyo objetivo es que “el visitante pueda realizar esta ruta de más de 350 kilómetros en bicicleta, atravesando todo el centro de Andalucía, desde Utrera y Carmona hasta Alcalá la Real”.

Además, se potenciará la programación de Cuaresma, que “permita ampliar el periodo en casi dos meses más para atraer a los visitantes”, ya que “Caminos de Pasión ostenta la presidencia de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, una red que permitirá a los municipios andaluces formar parte de un itinerario cultural europeo ligado a estas fiestas, algo que es firme objetivo de la Asociación”, señalaba el presidente de la asociación de 10 municipios con un alcance de unos 300.000 habitantes.

Concretamente, cuatro de ellos pertenecen a la provincia de Sevilla (Carmona, Utrera, Osuna y Écija), cinco municipios de Córdoba (Priego de Córdoba, Puente Genil, Cabra, Baena y Lucena) y uno de Jaén (Alcalá la Real).