calle Estatuto de Autonomía

El Ayuntamiento envía a la Junta un escrito consensuado con los vecinos de las 91 VPO para buscar soluciones viables

El Ayuntamiento de Écija ha enviado a la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, un escrito consensuado con los vecinos afectados, para dar traslado a este organismo de la petición de colaboración ante la situación de la promoción de las 91 viviendas protegidas en las calles Estatuto de Autonomía y La Luisiana de Écija.

Así lo ha comunicado la alcaldesa de la ciudad, Silvia Heredia, quien ha señalado que “este es un asunto que nos importa y nos preocupa, y estamos dando los pasos posibles para buscar soluciones factibles para los vecinos, junto a ellos, y con ánimo de colaboración institucional. Realizamos esta petición de la mano de los vecinos, junto a ellos, y con este escrito trasladamos nuestro interés en que la Junta nos ayude a garantizar el derecho de los vecinos a disfrutar de una vivienda de protección oficial como son estas viviendas”.

El escrito pone en conocimiento de la consejería una serie de hechos relativos a la situación de la promoción de 91 viviendas de protección oficial sitas en las calles Estatuto de Autonomía y La Luisiana de Écija, adquiridas por la liquidación concursal de una sociedad mercantil municipal mediante subasta pública por una empresa, y que podrían, de mantenerse en el tiempo, afectar a la estabilidad jurídica y residencial de sus actuales inquilinos.

“Conscientes de que este asunto está generando preocupación entre los vecinos –reza el documento- desde este Ayuntamiento, actuando con responsabilidad, prudencia y máxima transparencia, le trasladamos los hechos que se están produciendo a través de las vías institucionales y colaborativas con la Junta de Andalucía, para que se tomen las medidas oportunas y legales que correspondan”.

“En este sentido –prosigue el escrito- solicitamos a la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Vivienda que analice esta situación y, en su caso, valore si las operaciones financieras que se están llevando a cabo se ajustan plenamente a derecho y a la normativa que regula la protección del parque público de viviendas, y si en algún caso pudieran comprometer el destino finalista de este tipo de inmuebles”.

“Desde el Ayuntamiento de Écija nos ponemos a la entera disposición de la consejería para seguir colaborando estrechamente, aportar la documentación recabada y facilitar cualquier otra información que pueda ayudar a preservar los fines sociales para los que fueron concebidas estas viviendas” finaliza el mensaje, firmado por la propia alcaldesa de la ciudad.

- Lo más Reciente -

Please publish modules in offcanvas position.