Ecilimp, empresa adjudicataria del contrato de recogida de los residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y gestión del punto limpio de la ciudad de Écija, presentaba en el día de ayer ante los medios de comunicación la nueva flota de vehículos que prestarán servicio en la localidad astigitana.
Una renovación de la flota de vehículos que venía establecida en las clausuras de adjudicación del nuevo contrato que tiene una vigencia de 10 años no prorrogables, en los que la empresa percibirá del consistorio una cantidad total de 37,2 millones de euros para prestar un servicio de limpieza en el que la empresa cuenta con más de 60 trabajadores.
En total han sido adquiridos 26 nuevos vehículos por un importe de 5.670.498 euros, los cuales llevan impreso el lema ‘Écija reluce como el sol’, que se combina con llamamiento a mantener limpia la ciudad con el símbolo de su escudo.
Nueva maquinaria y contenedores
Entre otros, destacan 2 recolectores de carga lateral, un lavacontenedor de carga lateral, un recolector de carga trasera, seis barredoras, 4 hidrolimpiadores camiones de enseres, cisternas de riego, o un punto limpio móvil. Por otra parte, también se implementarán 458 contenedores de carga lateral resto, 150 contenedores de carga trasera resto, 154 contenedores de carga lateral orgánica y 56 contenedores de carga trasera orgánica.
Son modelos de contenedores vanguardistas respecto a diseño y estética, con unas líneas suaves y redondeadas que se integren de una manera mucho más amigable en el paisaje urbano de nuestra localidad. Destacar también la seguridad y eficiencia de estos contenedores. Son los contenedores de carga lateral con menor altura de contenedor, permitiendo mayor visibilidad en sus entornos por su situación junto a pasos peatonales. Como característica principal está la mayor apertura de descarga, lo que disminuye los tiempos de descarga de cada contenedor, de forma que se amortigua el tiempo de vaciado y los ruidos que se generan en cada punto.
Con respecto al parque de papeleras, se renovará completo durante la vigencia del contrato, lo que supondrá la colocación de 1.200 papeleras nuevas.
Una renovación, en la que la gran novedad está en la implantación progresiva del quinto contenedor o fracción orgánica (contenedor marrón). Cumpliendo con las directivas europeas y que vendrá acompañado con una campaña explicativa de qué es este nuevo contenedor y cómo se debe usar por la ciudadanía.