Un cabildo de oficiales de la Hermandad de Nuestra Señora del Valle, elegía por unanimidad el pasado viernes, 24 de noviembre, a José Manuel Ruíz Pato, para encarnar en las próximas fiestas navideñas el personaje de Paje Real del Valle 2024.
Un cabildo de oficiales de la Hermandad de Nuestra Señora del Valle, elegía por unanimidad el pasado viernes, 24 de noviembre, a José Manuel Ruíz Pato, para encarnar en las próximas fiestas navideñas el personaje de Paje Real del Valle 2024.
El ayuntamiento y la asociación de mujeres, han firmado este viernes la renovación del convenio de colaboración por el que la administración ecijana aporta 1.500 euros para el desarrollo de las actividades que esta asociación realiza a lo largo del año.
Un Cabildo de Oficiales de la Hermandad del Silencio, ha nombrado a D. Salvador Naranjo Díaz, para recibir la vigésima segunda edición de la Entrega del Llamador, que se celebrará en la próxima cuaresma de 2024.
María del Carmen Valderrama Prieto, usuaria del centro de día ocupacional de la Agencia Pública Administrativa Local PRODIS, ha sido designada para encarnar el personaje de la Estrella de Oriente en la próxima cabalgata de sus Majestades de Oriente.
Una veintena de centros educativos y las entidades de Prodis y Aproni recibieron en el día de ayer las tarjetas “Civitas Solis”, que permite el acceso gratuito de los escolares de los colegios acogidos a los recursos gestionados por la Fundación de Ciudades Medias del Centro de Andalucía, en Écija.
Cuatro profesoras de un colegio esloveno se encuentran visitando durante esta semana la ciudad de Écija, con el objetivo de aprender y compartir sus experiencias con la comunidad educativa del Colegio Diocesano Nuestra Señora del Valle.
Finalmente, fueron las torres de San Juan y La Victoria, los palacios de Peñaflor y Benamejí, más la fuente de la plaza de Colón, los lugares y edificios monumentales emblemáticos de la ciudad astigitana, los que se iluminaron anoche de rojo con motivo del Día Internacional del Síndrome 22q11.
La ciudad de Écija se sumará en la noche de este miércoles al proyecto "Luces por el 22q / Lighting the 22q", una iniciativa europea para iluminar de rojo los edificios y monumentos emblemáticos con motivo del Día Internacional del Síndrome 22q11, que se celebra cada año el 22 de noviembre.
245 escolares de los centros de educación infantil y primaria del Miguel de Cervantes, Pedro Garfias, San Agustín y el colegio Mª Auxiliadora, han estado presentes en las charlas de sensibilización y concienciación, así como, en unas prácticas de baloncesto en silla de ruedas.
En el día de ayer 18 de noviembre, se celebraron elecciones en la Asociación de Amigos de Écija, para elegir una nueva junta directiva de esta institución ecijana que tiene como principal objetivo la defensa del Patrimonio Histórico-Artístico de la ciudad.
CONTACTO
· Información
· Redacción
· Sugerencias y Quejas
SOBRE NUESTRA WEB
· Quiénes somos
· Política de Privacidad
· Política de Cookies
· Fuentes Web
· Mapa del Sitio